Universidad
El Covid obliga a cambiar la fecha del examen a cientos de universitarios de Sevilla
La instrucción es la presencialidad total y se descarta volver a las pruebas online
Los exámenes universitarios ya han comenzado en las universidades sevillanas . Tanto en la Universidad Pablo de Olavide como en la Universidad de Sevilla y la privada, La Loyola, ya se ha iniciado el período de pruebas de evaluación con las que termina el ... primer período del curso.
Sin embargo, la sexta ola del coronavirus que está provocando numerosos contagios y que ha disparado el número de positivos entre los jóvenes está teniendo sus consecuencias y afectará a estos exámenes. Cientos de jóvenes de las tres universidades ya han comunicado que no podrán acudir a universidad el día del examen porque están contagiados puesto que los protocolos sanitarios impiden que estos estudiantes acudan a las universidades.
Así ha ocurrido ya en la Pablo de Olavide donde las pruebas del primer semestre arrancaron el pasado día 10 de enero y se prolongarán hasta el día 28. En la UPO, los cambios en la situación epidemiológica y el incremento de contagios obligaron a aprobar el pasado 23 de diciembre un nuevo protocolo.
La pasada semana habían solicitado el cambio por estar contagiados 350 estudiantes de los 11.054 que hay matriculados en grados. Para ellos se ha establecido que cuando no puedan realizar el examen de una signatura en la fecha prevista de evaluación se programe para ellos una nueva prueba tal y como estipula el artículo 16 de la normativa de evaluación de grado de la universidad. Por ello sólo si el profesorado lo estima conveniente, la evaluación de la asignatura lo permite , y cuenta con los recursos materiales y humanos, podrá evaluar también de modo on line en la misma fecha y franja horaria de la prueba presencial siempre que los estudiantes confinados se encuentren en condiciones de salud para hacerla.
En la primera semana en la UPO más de 350 jóvenes contagiados pidieron el cambio;en la US puede ser una avalancha
En cualquier caso los universitarios en esa situación deben comunicarlo a través de una aplicación que han habilitado y no podrán acudir a la universidad para la realización de ninguna actividad académica hasta el día siguiente del fin de cuarentena.
Lo mismo han hecho en la Loyola Andalucía donde comenzaron los exámenes de la convocatoria extraordinaria, que empezó el 7 de enero y acaba el 22 de enero ya que en el caso de la privada la convocatoria ordinaria terminó antes de Navidad. Así los alumnos con Covid han solicitado un segundo llamamiento y una vez superada la cuarentena acuden a hacer el examen presencialmente siguiendo todas las medidas de prevención contempladas en el plan de contingencia.
En cuanto a la Universidad de Sevilla, la que tiene más alumnos de todas, la tónica general también es la presencialidad. Serán también varios cientos de estudiantes los que se verán afectados por el Covid durante sus exámenes que comenzaron oficialmente el 15 de enero.
De hecho, según los últimos datos de la Hispalense en la semana del 3 al 9 de enero hubo 485 casos de Covid en la comunidad universitaria, de los que 339 eran estudiantes. Para los que no puedan acudir a las pruebas de evaluación la universidad también ha previsto su propio protocolo que, dada la alta tasa de contagios, ya ofrece respuesta automática.
Así el estudiante debe comunicarse por email informando de que se encuentra con Covid , tras lo que el equipo Covid le comunicará las pautas a seguir. Deben adjuntar un PCR positivo o captura de pantalla de la comunicación de su registro en la aplicación de Salud Responde. La Hispalense asegura que valorará las alternativas de evaluación para garantizar los derechos académicos del estudiantado. La idea es que se fije otra fecha pero siempre de forma presencial y dejando lo online sólo para excepciones contadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
SuscribeteEsta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete