Universidad
¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad privada en Sevilla?
Sólo hay una como tal, la Universidad Loyola, a la que suman varios centros adscritos a la Hispalense y la UPO

Estudiar una carrera en una universidad pública en Sevilla es barato si se compara con otras comunidades autónomas. En Sevilla, como en el resto de Andalucía, hay bonificaciones de hasta el 99 por ciento de la matrícula para los estudiantes que superan las materias del ... curso anterior. Eso supone que, a excepción del primer curso, (en el que sólo los que sacan matrícula de honor no pagan tasas) los de la Hispalense y la Pablo de Olavide no tienen que pagar si aprueban.
Pero ¿cuánto cuesta una universidad privada? En Sevilla sólo hay una como tal, la Universidad Loyola, a la que suman varios centros adscritos a la Hispalense y la UPO, que funcionan como una especie de universidades concertadas ya que el título lo da la pública pero hay que pagar una mensualidad.
La Universidad Loyola es la más cara, aunque los precios oscilan en función del título. Un grado de Ciencias Sociales cuesta 7.300 euros al año mientras que sube hasta los 8.500 euros si se trata de una ingeniería.
En el caso de los dobles grados también sube y oscila entre los 8.620 y los 9.940 euros al año, un precio muy similar al del doble grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales más ADE que puede costar unos 9.340 euros al año. Cuando se trata de dobles grados que combinan títulos oficiales con títulos propios oscilan entre los 7.795 euros al año en las titulaciones de Ciencias Sociales y 9.085 euros en las ingenierías.
Se trata en cualquier caso de hacer cuentas ya que hay que multiplicar por cuatro o por cinco años , según la duración del grado. Los más baratos pueden costar más de 29.200 euros y los más caros y dobles rondan los 50.000 euros.
En cualquier caso, la Loyola recuerda que destina cada año más de 1,8 millones de euros para que estudiantes con un excelente expediente académico o con necesidades de financiación puedan estudiar en su universidad. Se trata de unas becas que obedecen a criterios académicos y económicos, y son compatibles con cualquier otra ayuda de carácter público o privado.
En cuanto a los centros adscritos, los precios bajan algo con respecto a la privada. El CEU San Pablo, adscrito a la US, aplica los mismo precios que la Hispalense pero se paga una mensualidad de 490 euros en Derecho, Educación Infantil y Primaria y que sube a 523 euros en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Se pagan once mensualidades, lo que supone que el curso oscila entre los 5.390 euros y los 5.753.En el master sube a 687 euros al mes.
Precios similares ofrecen otros centros adscritos. Por ejemplo en San Isidoro (de la UPO) los grados rondan los 6.000 euros al año. Por ejemplo, para estudiar Derecho hay que pagar una inscripción de 585 euros, una matrícula de 1.875 y nueve mensualidades de 390 euros. Los dobles grados suben y pueden rondar los 7.000 euros el curso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete