Emprendimiento
La demanda para crear un negocio en Sevilla capital se triplicó antes del coronavirus
Ahora hay menos miedo a fracasar en un negocio en la ciudad hispalense que en la zona metropolitana de la provincia

Al margen del capítulo dedicado al coronavirus, los resultados del Informe GEM 2019-2020 en la provincia puestos en relación con los baremos de 2018, constatan que el emprendimiento es «una opción que gana enteros entre los habitantes del territorio sevillano», donde la ... tasa de paro se eleva ya al 23,75% en la nueva crisis fruto de la pandemia.
Así, a la pregunta de si «está considerando crear una empresa en los próximos tres años », los adultos de entre 18 y 65 años sondeados en la capital responden afirmativamente en un 14,5% de los casos en 2019, mientras que eran solo un 3,9% en 2018, por lo que se ha triplicado la demanda a la hora de emprender en la capital. Esa misma pregunta hecha en el área metropolitana, arroja que son un 8,2% de la población en 2019 los que barajan la alternativa del emprendimiento, frente al 6,7% de 2018. En el resto del territorio provincial, es decir, en las zonas más rurales , los adultos con intención de emprender se colocan en un 9,5% en 2019 frente al 7,8% de 2018.
En cuanto a los emprendedores nuevos (empresas de 3 a 42 meses), en Sevilla capital son el 4% de la población sondeada en 2019 y eran el 5,8% en 2018. En el área metropolitana, 1,9% en 2019 y 4% en 2018. Y para el resto de la provincia, los emprendedores nuevos representan el 8,5% de la población sondeada en 2019, cuando eran solo el 4,2% en 2018.
Ha sido en este baremo donde se detuvo el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, para poner el acento en lo que supone «doblar la tasa de nuevos empresarios en nuestro territorio más rural, pues se trata de una cifra que nos espolea en las iniciativas que venimos desplegando desde Prodetur. No hay que lanzar las campanas al vuelo y hay que esperar nuevas ediciones del informe, pero parece que vamos por el buen camino».
En relación con los adultos que tienen conocimientos para crear una empresa , el Informe GEM 2019 para la provincia de Sevilla desvela que éstos son el 54% en las zonas rurales (50% en 2018); el 54% también en Sevilla (46,6% en 2018) y el 48,5% en el área metropolitana (46,7% en 2018). Mientras tanto, el miedo al fracaso cuando se emprende aparece en el 50% de los adultos entre 18 y 65 años en el caso de la ciudad (46,7% en 2018), en el 60 en la zona metropolitana (44,4% en 2018) y en el 45% en el caso de los emprendedores de los pueblos más rurales (39% en 2018).
También figuran otros datos relevantes en el informe, tales como que los emprendedores potenciales (de 18 a 64 años) que han mostrado su intención de crear una empresa en los próximos 3 años son el 11% de los habitantes de la provincia, casi 3% por encima de España y Andalucía. Se detecta que existe un aumento de la vocación emprendedora que, «de confirmarse, se estaría poniendo de manifiesto un mayor reconocimiento y consideración del emprendimiento en la sociedad sevillana», según el propio informe.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete