Educación
Educación ya controla el horario de los profesores de Sevilla mediante código QR
Casi 150 colegios de la capital andaluza usan sistemas de geolocalización para registrar la entrada y salida del personal

El viejo método de firmar en la sala de profesores al llegar al colegio tiene sus días contados y ya está siendo sustituido por un moderno sistema que incluye la geolocalización, el uso del código QR y del teléfono móvil para controlar la ... asistencia del personal de los colegios.
Casi 150 centros escolares de Sevilla (alrededor de 500 en toda Andalucía) han implantado ya un nuevo sistema de control de presencia destinado a hacer el registro de accesos y salidas de profesores y empleados basado en una infraestructura hardware y software y que implica, en muchos casos , el control horario, a través del teléfono móvil. Se trata de un sistema que empezó a aplicarse el pasado mes de febrero en once colegios que pidieron de forma voluntaria sumarse al programa piloto y al que han ido sumándose cada vez más.
Según el director de uno de los primeros colegios en sumarse al programa piloto, José Manuel Mallofret del Rodríguez Almodóvar de Salteras , se trata de una herramienta nueva a la que puede accederse desde Séneca, el programa que utilizan los centros y que cada vez están solicitando más colegios. Porque ha supuesto la informatización del control de la presencia del personal de forma homogénea. Antes cada colegio lo hacía a su manera y mientras que algunos seguían con la fórmula manual, otros lo habían informatizado como en las empresas privadas.
Sin embargo, fue a partir del estallido de la pandemia y cuando el personal comenzó a teletrabajar, cuando se decidió mejorar e informatizar este registro. Así, el nuevo sistema se compone de dos elementos: el punto de control, para el que es necesario un ordenador personal o tableta y el dispositivo que realiza el registro en sí. Este último puede ser un teclado anexo al punto de control, un dispositivo móvil que se comunica a través de la red con el módulo de control de presencia.
El control a través del móvil
El nuevo control se puede hacer a través de cuatro fórmulas, dos de las cuales son a través del teléfono móvil del trabajador. En primer lugar mediante el tecleado de un pin personal de cada usuario sobre el punto de control . Para ello utilizan las tabletas antiguas para registrar con ese pin su hora de entrada y salida en el centro o incluso si tiene que salir a media jornada.
Además está el acceso de proximidad mediante el código QR. Para ello es necesario que el personal se descargue en el móvil una aplicación (una versión del programa Séneca) que escanea un código QR y que reconoce al trabajador marcando su horario de entrada y salida.
Otro método con móvil es la geolocalización. Consiste en el acceso de proximidad a la ubicación del punto de control virtual, algo que también se puede hacer desde el móvil ya que detecta al trabajador en función de la proximidad y, de hecho, puede registrarlo si está a cien metros.
Y finalmente está el acceso con tarjeta o llavero sobre el punto de control. Es decir un lector similar al de las tarjetas de crédito, en este caso, mediante una especie de llavero que cada trabajador debe pasar al llegar sobre el lector conectado al ordenador.
Según el director del colegio Rodríguez Almodóvar, cada vez son más los que se están sumando a estas nuevas fórmulas. Hasta ahora es la geolocalización la que más está siendo usada, seguida del de llavero y del código QR mientras que el método del tecleo del pin es la que menos se ha elegido.
En cualquier caso, desde Educación se recuerda que la normativa de la Junta de Andalucía dispone que los centros públicos y servicios educativos deben contar con «un soporte material que recoja la asistencia diaria del personal y garantice la veracidad de la asistencia y la permanencia de la información así como el control que cada centro considere idóneo» . Además se insiste en que, dado que dos de las modalidades (el QR) y la geolocalización implican el uso del móvil, no pueden ser obligatorio y los empleados siempre deberán tener a su disposición el método del pin por si se le olvida el teléfono o el llavero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete