Suscríbete a
ABC Premium

Universidad

Las facultades de la Universidad de Sevilla miden el aforo de sus aulas para el próximo curso

Cada centro calcula la capacidad de sus espacios para garanizar la distancia social

Notas de corte Sevilla: Suben las notas de corte en las titulaciones de la Universidad de Sevilla en 2020

La biblitoteca de la Facultad de Ciencias de la Educación J.M.Serrano

Mercedes Benítez

La Universidad de Sevilla ya se está preparando para afrontar el próximo curso 2020/2021 con todos los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad tras la epidemia del coronavirus. Después de que desde la propia Hispalense se aprobara hace varias semanas el borrador de criterios académicos para la vuelta a las aulas el próximo otoño y se apostara por intentar la máxima presencialidad, los centros se preparan para esa vuelta a las aulas.

Y una de las prioridades para poder garantizar la distancia social, fijada habitualmente en 1,5 metros entre cada estudiante, es conocer el espacio y la capacidad de cada centro. Por ello, facultades y escuelas de la Hispalense están realizando las mediciones necesarias para ello. Están midiendo la capacidad de las aulas de cada centro , para saber cuántos cabrían en cada uno de esos espacios con el aforo de un tercio, ya que se aplicarán criterios similares a los de la Selectividad que ha tenido lugar esta semana: con los espacios a un tercio de su capacidad y distancias de 1,5 metros.

Cálculos

«Estamos midiendo los espacios y cada centro haciendo sus cálculos», decía el decano de una de estas facultades. En algunos centros, donde están midiendo la capacidad de las aulas grandes y las pequeñas, tienen previsto una reubicación del mobiliario . Si caben menos estudiantes al dejar las clases a un tercio también habrá que retirar mesas y sillas sobrantes y reubicar las que se queden.

Así, hay casos en los que en un aula con capacidad de unas 130 personas, el aforo será de 30 ó 31 estudiantes de manera que se guarden las distancias preceptivas. En algunas facultades prevén aforos de entre el 25 y el 33 por ciento . A la hora de hacer estas mediciones habrá que tener en cuenta si se trata de sillas o bancadas y también cual es el espacio que debe quedar junto a la mesa del profesor.

Todas estas mediciones tendrán que tener el visto bueno del Rectorado que elaborará un informe con las medidas y cabidas de estas aulas.

En cualquier caso, la limitación de aforos no sólo se ha ensayado con las pruebas de Selectividad sino también con los primeros exámenes presenciales que comenzaron a hacerse ayer en varias facultades. En Derecho, por ejemplo, las aulas mayores que ya se han utilizado para estas pruebas con la limitación de aforo tienen capacidad para 150 personas pero con la limitación hará que se queden en menos de 50 plazas. En Química, donde el aula magna tiene capacidad para más de 200 personas también han programado exámenes con sólo una veintena de estudiantes.

Cámaras

Además de esas mediciones para recortar los aforos, la Universidad de Sevilla tiene previsto que algunas clases sean retransmitidas on line, lo que implicará la instalación de cámaras en las aulas. Algo sobre lo que todavía no se ha concretado oficialmente nada, aunque la previsión que se hizo es que la compra de esas cámaras podría costar un millón de euros. Se trata, en cualquier caso, de decisiones que tendrán que abordar en breve. De momento, está previsto un consejo de gobierno que podría celebrarse en torno a la segunda quincena del mes de julio con muchos asuntos que abordar de cara al próximo curso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación