Feria de Abril de Sevilla
La Junta de Andalucía pide a Espadas que anule la 'Feria' del Centro y priorice la salud
Salud recalca en una carta al regidor que la situación es de «riesgo alto» y con tendencia al alza, con lo que en los próximos días puede prohibirse cualquier evento de 'Sevilla en abril'

La iniciativa 'Sevilla en abril 2021' , con la que el Ayuntamiento pretende ambientar el Centro de la ciudad con motivos feriales durante los días en los que tendría que haberse celebrado esta fiesta, no cuenta con el visto bueno de la Junta ... de Andalucía y, además, si en los próximos días sube la tasa y la capital pasa al nivel 3 no podrá celebrarse. La delegada territorial de Salud y Familias de la administración autonómica, Regina María Serrano , envió ayer una carta al alcalde, Juan Espadas , para recordarle que en estos momentos «hay una pandemia» y que no es recomendable la organización de este evento en las calles de la ciudad. En su misiva, Serrano explica a Espadas que han «tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de la celebración del evento ‘Sevilla en abril 2021’ durante los días 16 a 25 de abril, consistente en la realización de diferentes actividades populares de índole festiva, lo que genera cierta preocupación».
La responsable de la Consejería de Salud en la provincia le aclara, en este contexto, que «como sabe, estamos ante una situación de pandemia en la que rige un marco normativo concreto ». Se trata del artículo 19 de la «Orden de 29 de octubre de 2021 por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razones de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19», que señala expresamente que «en el nivel de alerta sanitaria 2 se recomienda que no se celebren fiestas, verbenas, y otras actividades festivas populares o tradicionales , mientras continúe la situación epidemiológica actual», mientras que «en los niveles de alerta sanitaria 3 y 4 no se podrán celebrar fiestas, verbenas y otras actividades festivas populares o tradicionales mientras continúe la situación epidemiológica actual».
Regina Serrano avisa al alcalde de que «la situación actual es preocupante» y «en Sevilla capital nos encontramos en el nivel de alerta sanitaria 2, con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 179,8, lo que equivale, según los indicadores para la valoración del riesgo, a un riesgo alto ». Y también le recuerda que «analizando los datos, se observa una tendencia a subir, por lo que se vislumbran semanas complicadas en las que previsiblemente la situación puede empeorar». Es decir, puede darse el caso de que en los próximos días la Junta de Andalucía tenga que prohibir las actividades organizadas por el Ayuntamiento, que van desde una pasarela para moda a la decoración de las principales plazas del centro con la iluminación típica de la Feria. Además, el concejal de Economía, Francisco Javier Páez , ha animado a los hosteleros a adornar los bares con farolillos y a que las mujeres se vistan de flamenca y los hombres de corto.
Ante esta situación, la delegada provincial de Salud recomienda «prudencia y evitar que desde las instituciones se fomenten este tipo de eventos» porque «venimos de Semana Santa y no hay una situación de mejoría que aconseje dejar de cumplir las recomendaciones que, con ocasión de la misma, aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud».
De momento, no se trata de una prohibición expresa, sino de una recomendación , por lo que la carta de Regina Serrano concluye indicando que «si como Administración competente estima oportuno la celebración de este evento, le recuerdo su deber de garantizar que se cumplan en todo momento las medidas preventivas generales y de aforo (fundamentalmente distancia de al menos 1,5 metros y uso de mascarilla), así como las medidas específicas de higiene y prevención establecidas en materia de establecimientos de hostelería, ocio,...)».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete