La Feria Mundial del Toro comienza hoy con la apuesta de la ampliación

SEVILLA. Desde hoy y hasta el próximo domingo, Sevilla vuelve a ser el centro mundial de la Fiesta Nacional. Arranca la séptima edición de la Feria Mundial del Toro en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Todo un espectáculo que tiene como objetivo primordial, y de eso se encargó de repetirlo el recordado Leopoldo de la Maza y Falcó, cómo es la vida del toro bravo y su hábitat; quiénes son los hombres y mujeres que crían a uno de los animales más bellos del mundo.
Es por ello que Fibes se convierte por estos días en dehesa donde el toro es el rey y donde todo el mundo que gira a su alrededor es mostrado en toda su extensión.
Toro de noche
Con un record de participación, esta séptima edición viene con aires nuevos, sobre todo porque la organización -la Unión de Criadores de Toros de Lidia y la propia Fibes- he creído necesario dar un giro de 180 grados para ofrecer mayores posibilidades a los visitantes.
En este sentido, se amplía el horario de la Feria ya que a las nueve de la noche, cuando concluya el espectáculo «Mayorales», ideado y desarrollado por Salvador Távora, dará comienzo «Toro de noche», una oferta que se prolongará hasta las dos o las tres de la madrugada en una carpa especial exterior habilitada entre los Pabellones Plaza y Pabellón 2. La gastronomía y los espectáculos se darán cita en este «Toro de noche» que promete ser una de las sensaciones.
Precisamente, esta carpa se ubica donde se mostraban hasta el pasado año los corrales con los distintos toros de lidia, vacas bravas y sus becerros. La organización ha optado por incluir dichos corrales, una de las zonas más visitadas por las personas que acuden a Fibes, en el Pabellón donde están los distintos expositores, conformándose con una plataforma desde donde podrán contemplarse mucho mejor estos animales.
«Mayorales» de Távora»
Y como cada año, no puede faltar el espectáculo que centra la Feria Mundial del Toro. Vuelve en esta edición a organizarlo el dramaturgo sevillano Salvador Távora. Una auténtica recreación para la vista y los sentidos y que en esta ocasión está dedicado a los mayorales y vaqueros, auténticos «alma mater» de la crianza del toro bravo. Távora, conocedor como pocos del mundo del toro -muchos desconocen que quiso ser torero y que actuó en muchas ocasiones como banderillero-, ha sabido conjugar luz, sonidos, música, ambiente, hombres, mujeres, caballos y toros en un espectáculo que a nadie dejará indiferente. En el mismo se entremezcla la labor de los mayorales españoles y los protugueses.
Junto al espectáculo, el visitante podrá todos los días contemplar las faenas propias del campo: herraderos, acoso y derribo, tentaderos en los que participarán alumnos de distintas escuelas de Tauromaquia; retientas de erales con vara y exhibiciones ecuestres.
Igualmente, habrá ocasión de presenciar presentaciones de libros, proyecciones de películas, y el desarrollo del XIV Seminario de Equipos Gubernativos y Veterinarios de Plazas de Toros de Andalucía, organizado este año por los equipos de la plaza de toros de la Real Maestranza, y que reunirá a importantes figuras del toreo, ganaderos, periodistas taurinos, veterinarios, presidentes, empresarios y apoderados.
Record de participación
Un año más, la Feria del Toro vuelve a bartir sus propios records, ya que serán más de 180 los expositores los que estarán en Fibes y más de 70 ganaderías. Es por ello que el Pabellón Comercial se ha reestructurado completamente, incluyendo en la parte delantera los distintos stands y en la trasera los corrales.
Por lo que respecta al número de visitas, se espera que acudan más de 110.000 visitantes, ya que esta edición vuelve a coincidir con el Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF.
Comienza la séptima edición de la Feria Mundial del Toro, un acontecimiento que, manteniendo sus líneas básicas que le han consolidado, muestra una nueva cara, totalmente remozada y con novedades que servirán para incrementar su prestigio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete