Fomento presiona al Gobierno para que se firme el convenio del metro de Sevilla antes de verano
Carazo pide una nueva reunión al ministerio para aprobar ya la financiación y poder licitar este año
El metro, un puntal para los grandes eventos de Sevilla

No hay tiempo que perder para firmar el convenio que permita de una vez por todas acometer la segunda línea de metro en Sevilla, la línea 3. La Junta de Andalucía lo sabe y, consciente de que si ese convenio no se firma ya no ... se podrán empezar las obras del tramo norte (de Pino Montano al Prado) este año como se pretende, está metiendo presión al Gobierno central . Por ello, según ha podido saber ABC, la Consejería de Fomento ha enviado un escrito al Ministerio de Transportes en el que se le insta a firmar ese convenio para avanzar en la línea 3 del metro de Sevilla. Se trata de una medida de presión más, que se realiza hacon la máxima discreción dado que Andalucía se encuentra actualmente en periodo preelectoral por lo que no se puede dar publicidad a este tipo de actos según la normativa electoral.
Así, desde el departamento que dirige Marifrán Carazo han remitido una carta al secretario general del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en la que le solicitan una nueva reunión telemática para avanzar sobre el tema de la propuesta de convenio de cofinanciación remitida por la Consejeria el pasado 11 de abril. En este sentido la Junta de Andalucía pregunta también por la posible obtención por parte del Ministerio que lidera Raquel Sánchez de préstamos Next Generation o cualquier otra fuente de financiación extraordinaria que pudiera aplicarse al proyecto. Igualmente desde el departamento andaluz preguntan al Ejecutivo central por los avances sobre la «posible adaptación de la tasa de descuento de la ley de desindexación para este u otros proyectos».
La insistencia que está haciendo ver el Ejecutivo andaluz está motivada en que si no se firma ese convenio ya, antes del verano, no se podrán comenzar los trabajos de licitación referente al tramo norte de la línea 3 , que une Pino Montano con el Prado de San Sebastián.Es decir, si no se hacen esas reuniones y no se abordar el tema financiero ya, la ampliación del metro seguirá siendo sólo un proyecto.
Las prisas están motivadas por la necesidad de licitar la línea 3 que sería financiada a medias entre Junta y Gobierno central
En el documento inicial que la Junta de Andalucía remitió hace un mes al Gobierno central figura el compromiso autonómico de s ufragar el 50 por ciento del coste de la obra , estimado en 1.045 millones de euros, con los presupuestos autonómicos. En teoría la otra mitad del dinero debe ponerlo el gabinete de Pedro Sánchez.
Cuando hace un mes se hizo público ese documento desde la Junta de Andalucía se mantenía que lo que se busca es establecer las «fórmulas de participación en la financiación» del tramo norte de la línea 3 del suburbano entre la Junta y la Administración del Estado.
En concreto, el modelo elegido para el desarrollo de la línea consta de una primera fase de ejecución de obras mediante la licitación de los contratos por parte de la Junta, financiándose con las aportaciones de las administraciones participantes, Junta y Estado, y una segunda fase de explotación y mantenimiento que será a cargo del Gobierno andaluz con la participación de las administraciones locales de forma similar a la línea 1, según el borrador del convenio propuesto. Eso supone que el Gobierno andaluz descarta de momento la vía de la colaboración público-privada «dada la negativa del Gobierno de España a adaptar la tasa de descuento de la Ley estatal de Desindexación a las necesidades de un proyecto de esta envergadura».
Préstamos
Además, la Junta de Andalucía también sigue a la espera de que el Ministerio aporte información sobre la posibilidad o no de contar con préstamos Next Generation , con los que España podría contar con 84.800 millones de euros.
El tema de la financiación del suburbano volverá a salir hoy a relucir en una nueva reunión de la plataforma « Sevilla quiere metro » creada recientemente como colectivo de presión para reclamar la ampliación de la red que será recibida por la Consejería de Fomento. Además el asunto ya ha llegado al Congreso de los Diputados, ya que el parlamentario del grupo mixto, Pablo Cambronero , registró hace unos días una pregunta sobre la tardanza del Gobierno central en ofrecer una respuesta a la propuesta de financiación para el metro que hizo hace varias semanas la Consejería de Fomento.
Noticias relacionadas
- El diputado Pablo Cambronero lleva al Congreso la financiación del metro de Sevilla
- La obra de la línea 3 del metro de Sevilla se pagará antes de 2030 si el Gobierno firma el convenio
- La Junta subraya que los precios de la línea 3 del metro de Sevilla están «actualizados» y descarta subida de costes
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete