Universidad
La Hispalense obligará a los profesores a dar clases en el aula aunque no haya alumnos
Los docentes deberán estar en la universidad aunque los estudiantes volverán de forma progresiva y con un calendario escalonado

Los profesores de la Universidad de Sevilla estarán obligados durante el próximo curso a dar las clases en el aula aunque no haya estudiantes porque se trate de una asignatura de las que se impartan on line.
Así lo comunicó el rector de la ... Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, a los decanos y directores de centros en la reunión que mantuvieron la pasada semana para organizar el curso, previsto oficialmente para el 5 de octubre, casi siete meses después de que se suspendieran las clases por el coronavirus.
En la citada reunión, a la que los responsables de centros llegaron con una carta que previamente le habían remitido expresándole su malestar por la incertidumbre ante la inminencia del curso y porque no tienen aún claros cuáles serán los protocolos a seguir, Miguel Ángel Castro, algunas de las condiciones de la vuelta a clase durante el próximo curso y los detalles de ésta . Y esa vuelta pasa por la obligatoriedad de la presencia de los docentes en los edificios universitarios.
Propuesta de calendario
Según la misiva que el propio presidente de la Conferencia de Decanos y Directores de Centro de la Universidad de Sevilla y decano de Filología, Francisco José González Ponce , ha remitido a sus alumnos de la facultad tras esa reunión, desde el Rectorado se les explicó que el inicio de las clases será «progresivo» y que, para ello, recibirán una propuesta de «calendario escalonado» en los próximos días.
Pero, sobre todo, desde el Rectorado se insistió en que toda actividad docente, del tipo que sea (presencial, remota de transmisión síncrona o remota asíncrona) «supondrá siempre la presencia del profesor en el aula, y no se permitirá la docencia desde otro lugar físico que no sea el aula asignada por el centro».
De hecho, se explicó que, si se diera el caso de que un profesor se encontrara con el aula vacía de estudiantes, podría autorizarse que esa clase concreta se impartiera desde el despacho, «pero siempre con presencia del profesor en el centro de trabajo» . Además, la asistencia a clase del profesor deberá registrarse en el aula mediante una aplicación prevista expresamente para ello.
La universidad baraja que las cámaras necesarias para grabar no lleguen a tiempo y haya «días de carencia»
En cuanto a la instalación de cámaras para grabar las clases, el proceso sigue su curso. Según el decano de Filología, ellos ya han recibido «algunos efectivos» , pero todavía no se ha instalado ninguna cámara. «La promesa es que dispondremos de dichas cámaras en plazo para el inicio escalonado de la docencia», decía dice González Ponce en su carta.
En cualquier caso también advertía de que, dada la gran dificultad que el proceso implica, «podría darse la circunstancia de que no todas las cámaras estuvieran disponibles en su día». En ese caso, están trabajando para la dotación de medios alternativos que permitan desarrollar debidamente la docencia durante «esos días iniciales de carencia» .
Todos estos asuntos que aún quedan pendientes se verán en una próxima reunión que el rector celebrará probablemente esta semana con los decanos y en un consejo de gobierno que podría tener lugar a finales de este mes de septiembre. Esta semana está previsto que se reúna el Consejo de Alumnos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete