Juan Espadas limitará los buses turísticos y su acceso al Centro de Sevilla
La medida ha sido propuesta por Podemos que lo pone como condición a su aprobación del presupuesto

El Ayuntamiento de Sevilla sacará a concurso público la autorización del servicio de autobuses turísticos que actualmente explotan dos empresas, una de ellas la multinacional City Sightseeing , que es líder mundial en esta actividad y que tiene su sede en la ciudad. El ... Consistorio lleva años trabajando en este asunto, pero no le había dado curso hasta ahora, uando Podemos lo pone como condición para dar su apoyo a la aprobación del presupuesto , que es, a su vez, uno de los motivos que retienen todavía a Juan Espadas en la Alcaldía.
De hecho, en el comunicado del Consistorio mediante el que se hizo el anuncio se alude al delegado municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , y la a secretaria de Podemos Sevilla, Susana Serrano, que ni siquiera ocupa ya el cargo de portavoz de su grupo municipal, compartido con IU. El equipo de Gobierno defiende que «con este acuerdo se pone fin a la situación de falta de regulación y de marco legal adecuado con el que se viene realizando esta actividad en la ciudad de Sevilla durante las últimas décadas y se implantará un modelo similar al que está vigente en otras grandes capitales españolas».
La nota dice también que el pliego del concurso aprobado ayer en la Junta de Gobierno local define dos rutas por la ciudad que serán realizadas cada una por una empresa diferente, que recorren y tienen paradas en los puntos de interés turístico. Sin embargo, estas rutas « algunas zonas del conjunto histórico con más problemas para absorber la circulación de vehículos dentro de la estrategia diseñada para el Casco Antiguo a través del Plan Sevilla Respira », lo que quiere decir que apenas podrán circular por el Centro, donde el mencionado Plan Respira tiene un radio de acción. Se da la circunstancia que Sevilla sería una de las pocas ciudades que restringirán el paso de los buses turísticos por los principales puntos de interés.
Fuentes del equipo de Gobierno recordaron ayer en declaraciones a ABC que esta regulación se aprobó por unanimidad en 2017 en el Pleno municipal y durante todo este tiempo se ha venido trabajando para darle el mejor encaje posible. Sin embargo, esa propuesta no se ha hecho efectiva hasta que ha obedecido a los intereses del secretario general del PSOE andaluz, que vinculó tras el verano su salida del Ayuntamiento a la aprobación de las cuentas.
La licitación se realizará por libre concurrencia, valorando la oferta económica que presenten las empresas licitadoras, pero también otros conceptos como las mejoras en la señalización e información pública, la información digital y el uso de paneles solares; el uso de vehículos eléctricos para la realización e las rutas o las mejoras en cuanto a la flota de vehículos respecto a los mínimos establecidos en el pliego. Desde la adjudicación se establece un periodo autorización del uso del dominio público para la realización de esta actividad económica de tres años prorrogable otros dos de acuerdo también con los informes jurídicos y los estudios económicos de viabilidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete