Juan Espadas presenta su campaña en Sevilla reforzando el perfil más centrista
El PSOE desea aglutinar a quienes piensan «de diferente forma» pero «quieren acuerdos»

En un acto de tono informal y con un formato reducido, el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , lanzó anoche públicamente su imagen de campaña de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo , en las que se presenta a la reelección para completar su segundo mandato, y cuyo lema es «Tú y yo. Sevilla».
En este evento celebrado en la sala la Fundición, el socialista estuvo acompañado por la triatleta con discapacidad Raquel Domínguez , que ya recibió la medalla de la ciudad hace varios años, además de todo su equipo y de la secretaria general de los socialistas en la provincia, Verónica Pérez , y en él quedó bastante claro que el partido va a seguir profundizando en la imagen centrista, moderada e integradora de un «alcalde tranquilo y conciliador».
Como se subrayó por parte de los gestores de su campaña, se trata de afianzar la imagen de «un líder capaz de buscar consensos y acuerdos, que apuesta siempre por el diálogo, que antepone el interés general a todo y que pone el sentido común por encima de la confrontación. Esa es la experiencia de estos cuatro años en muchos ámbitos y ha dado los resultados esperados».
En este sentido, la campaña de Espadas va a hacer especial hincapié en « el balance de lo hecho en este mandato y un proyecto ilusionante y común de futuro para los próximos cuatro años compartido entre todos». Con un diseño claro, el mensaje irá acompañado con medidas y proyectos «a punto de culminarse, en marcha o que están preparados» que se irán desgranando durante la campaña.

El objetivo de los próximos días será, según se apuntó anoche mismo, «transmitir que la ciudad diseñada para los próximos cuatro años responde a un modelo compartido por personas distintas , que piensan de diferente forma, que representan a distintas instituciones, entidades o partidos políticos pero que comparten con Espadas la voluntad de acuerdo y de diálogo en torno a la ciudad». Esto es, un mensaje alejado de carga ideológica y dogmatismo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete