TRIBUNALES
Un juez de Sevilla se niega a echar de su casa al dueño tras pedirlo un okupa
El propietario usó sus propios medios para desalojar al inquilino ilegal de su piso en el barrio de Su Eminencia

Un juez de Sevilla ha rechazado expulsar de su propia casa a su dueño . Aunque parezca una petición surrealista, es la s olicitud que le hizo un okupa al juzgado después de que el propietario, por sus propios medios, entrara en ... el piso para desalojar al inquilino ilegal del mismo. Para ello, decidió cambiar la puerta de la vivienda .
Hace un mes aproximadamente, este periódico contaba la absurda situación que estaba vivienda un vecino de Sevilla, denunciado en un juzgado de la capital por el okupa que vivía de manera ilegal en su piso del barrio de Su Eminencia , por presuntamente asaltar su propia vivienda de forma «violenta». Esto es, el okupa denunciando una ocupación.
Inicialmente, el okupa denunció a una persona sin identificar . Fue la Policía, en sus investigaciones, quien averiguó que la persona que había entrado en ese piso y había cambiado la puerta no era un nuevo okupa sino el propietario legítimo de la vivienda .
Los hechos se remontan a octubre del pasado año . Un varón ponía en conocimiento de la Justicia la ocupación de forma violenta de la que era su casa en el barrio de Su Eminencia desde hace un año. El denunciante accedió a este piso de forma «pacífica», aunque admitía en su denuncia que estaba de okupa .
El juez decidió que este asunto habría de tramitarse como un procedimiento por delito leve y con juicio rápido, lo que antiguamente era conocido como un juicio de faltas.
Esta decisión fue recurrida por el abogado del okupa al considerar que la gravedad de los hechos denunciados hacen apropiado llevar el procedimiento como delito grave del artículo 245 del Código Penal que hace referencia a la usurpación u ocupación de viviendas.
Alegó que entró en el piso de forma pacífica y llevaba más de un año viviendo allí . Esta situación no le da derecho a ser propietario, pero «sí a que su posesión, sin título, no sea violentada sino por el legítimo propietario y con el procedimiento legalmente establecido».
«El tiempo transcurrido y la ocupación pacífica convierte a mi representado en un precarista, con derecho a ser requerido con un mes de antelación para desalojar el inmueble», según exponía el abogado del okupa, que llegó a contactar con una empresa especializada en los desalojos rápidos , según señalaron a ABC fuentes cercanas al caso.
Además de exigir un plazo para salir del piso , califica al denunciado, a la postre dueño del piso, como «ocupa del ocupa». Entre las medidas que solicitó el okupa al juez en su recurso estaba la de la expulsión del dueño de su propia casa. El magistrado, según han confirmado a este periódico, ha rechazado en un nuevo auto, esta petición, así como tramitar los hechos como un delito grave.
En este asunto, el fiscal también se opuso a investigar lo denunciado por el okupa como un delito grave, sino como un delito leve de coacciones. Por supuesto, el Ministerio Público también rechazaba de plano la pretensión del okupa de echar al legítimo propietario del dueño de la calle Azorín de Su Eminencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete