Sevilla
La Junta de Andalucía da más puntos a las cofradías que encarguen restauraciones a mujeres
La Consejería de Cultura defiende que la discriminación positiva en las ayudas al arte sacro es un imperativo legal que tiene que incluir toda inversión pública

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico abrió el pasado martes la convocatoria de las ayudas dirigidas a la conservación , restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico con carácter religioso para el presente año 2021. A estas subvenciones se podrán ... acoger las cofradías o entidades de la Iglesia que quieran intervenir su patrimonio y, para ello, la administración priorizará aquellos proyectos que se le encarguen a las mujeres profesionales del sector de la restauración.
Según viene recogido en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) del 27 de julio, entre todos los criterios de evaluación se premiará con 6 puntos a aquellos en los que «la persona responsable técnica de los trabajos es una mujer» . Asimismo, obtendrán cuatro puntos los que tengan un equipo técnico de tres o más miembros y que cuenten «con representación paritaria de mujeres y hombres». Y, los proyectos cuyo equipo técnico tenga un miembro de género femenino aunque no se trate de la persona responsable, obtendrán 2 puntos .
Esto supone que una hermandad que quiera restaurar alguno de sus bienes muebles y que desee acogerse a las subvenciones que ofrece la Consejería de Cultura tendrá más opciones de llevársela si el proyecto que presente se lo encarga a una mujer, en lugar de a un hombre. Este caso de discriminación positiva , que ya sucedió en la convocatoria del año pasado, ha creado una fuerte polémica entre los restauradores, ya que muchos consideran que, precisamente en este sector concreto del arte sacro, la representación femenina es muy habitual y que hay tantas mujeres con un alto nivel de reconocimiento como de hombres. La paradoja es que, a la hora de evaluar los proyectos presentados, en el apartado de los criterios a valorar del equipo técnico se tendrá en cuenta tanto la multidisciplinariedad como la presencia femenina, no el prestigio profesional.
Fuentes de la Consejería señalaron ayer a ABC que este criterio en las bases de la solicitud que deben rellenar los optantes a las ayudas económicas de la Junta lo marca la normativa marco de la Unión Europea y el Gobierno central , que obligan a implantar medidas de género en todas las inciativas de inversión pública. En este sentido, recuerda que es el mismo tipo de solicitud que el año pasado y que lo que se busca con ello es primar el empleo de calidad, con grupos multidisciplinares, cumpliendo con las políticas de igualdad, entre ellos el fomento del empleo femenino.
Por ello, es obligatorio que los concurrentes contraten a profesionales titulados y cuya situación esté regularizada por la Seguridad Social. Es decir, que no todos los trabajadores de este oficio tendrán derecho a estas ayudas, sólo aquelos con un título en conservación o similar.
Estas subvenciones están dotadas con una partida presupuestaria de 1,83 millones de euros , cantidad que duplica la inicialmente presupuestada en 2020. Entonces, se generaron más de cien puestos de trabajo en un sector que vio paralizada su actividad de forma dramática por la falta de ingresos de las hermandades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete