Llegan a Sevilla los coches de alquiler que se abren con el móvil y sin llave
Amovens pone en circulación los primeros treinta vehículos que se arriendan y se recogen mediante una aplicación

El futuro parece estar cada vez más cerca. Ya hay coches que se abren sin llaves en Sevilla. La revolución del mercado de alquiler de vehículos ha llegado a la capita l hispalense con un novedoso sistema que facilitará las cosas tanto al arrendador ... como al arrendatario ya que no será necesario tener la llave para abrir el coche de alquiler.
La plataforma de movilidad Amovens, compañía que se considera líder en el alquiler de coches entre particulares, acaba de lanzar en Sevilla su innovador sistema de alquiler sin intercambio de llaves entre usuarios, una fórmula que permite que los propietarios alquilen sus coches desde la aplicación sin necesidad de quedar para el intercambio de llaves.
En la capital hispalense ya hay treinta coches que están adheridos a esa plataforma y que, por tanto, se abren sin llaves.
Según explicaron desde la compañía de origen danés, que ya se ha implantado en Madrid y Valencia después de empezar en Copenhague y Estocolmo, la principal ventaja es que no hace falta que el arrendatario y el arrendador se vean para la entrega de llaves ni para la devolución de ésta cuando se termina el horario del alquiler. Todo se hace a través de una aplicación del teléfono móvil: tanto la gestión del citado alquiler, como la entrega o la recogida.
Se trata de una mejora que, según la empresa, se ha impulsado por la pandemia del coronavirus que la compañía estrenó en Madrid y ahora afincada en Sevilla. Es sólo un paso más ya que la idea es expandirse por otras ciudades españolas después de haber multiplicado por 4 las reservas después del final del confinamiento.
Según explican, con este sistema se puede alquilar un coche por horas, días o semanas según la necesidad de cada persona. Hasta ahora era necesario que propietario y arrendatario se encontrasen para la entrega de llaves , pero gracias a Amovens «Sin Llaves» este paso se elimina y hace posible abrir y cerrar los coches desde la propia aplicación, así como gestionar el contrato de alquiler.
Esto es posible ya que se instala un dispositivo en el vehículo que permite esta funcionalidad además de otras como la lectura automática del kilometraje y el nivel de combustible antes y después de cada alquiler. Es decir el móvil también revisa al final, hace fotos y revisa que no se deje el vehículo con menos gasolina de la que traía.
La identidad
El proceso es totalmente seguro para ambas partes ya que Amovens verifica la identidad de cada usuario así como la App que exige que el usuario haga varias fotografías del vehículo para saber con detalle el estado del mismo. Además una vez finaliza el alquiler el usuario debe aparcarlo en la misma zona de la ciudad donde lo recogió.
Según la compañía, estos coches están en alquiler el 85 por ciento del tiempo consiguiendo así que los propietarios del coche pueden estar en el trabajo o de vacaciones y su coche esté siendo alquilado de manera autónoma. Este servicio ha demostrado que los propietarios que lo usan tienen una media de tres veces más ingresos al mes.
El sistema permite a los usuarios compartir su coche de manera más recurrente ya que uno de los grandes problemas es que los coches en España pasan el 95 por ciento del día aparcados. Según la empresa, este modelo no tiene ningún coste ya que lo único que necesitan es que se le instale la aplicación en el dispositivo. «Somos el airbnb del alquiler de coches», explica Alberto Baijalli, CEO de Amovens.
Por ello, según sostienen, su misión también es reducir el número de coches del país y hacer que los españoles compartan los coches, dando lugar a muchos beneficios en las ciudades tales como reducir la contaminación, la congestión y que los espacios utilizados hoy en día para aparcar los coches en las calles se conviertan en zonas verdes.
Además la misión y visión de Amovens está alineada con el paquete de medidas aprobadas por la Comisión Europea el pasado 14 de julio llamada «Fit for 55», que pretende luchar contra el cambio climático y que establece un nuevo objetivo en reducir un 55 por ciento en 2030 las emisiones de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990. «Nuestro objetivo es seguir reduciendo las estatuas de metal aparcadas en nuestras ciudades, además de hacer accesible el uso de coches que puedan ser compartidos con tecnologías menos contaminantes», insisten desde la compañía que quiere revolucionar el mercado de los coches de alquiler también en Sevilla con sus nuevos vehículos sin llaves.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete