Sucesos
La madre a la que retiraron sus mellizos en Sevilla no les cambiaba el pañal y se bebía sus biberones
Se trata de una mujer soltera de 44 años que residía en el barrio Amate y que aseguró a la Policía que estaba «desbordada»

Cuando la Policía llegó a la casa de la mujer se encontró una escena no muy habitual en una madre que está criando a sus dos hijos de cuatro meses . Uno de los dos niños, ambos varones, estaba hasta arriba de pipí ya ... que llevaba horas sin que le cambiaran el pañal. Y el otro estaba siendo alimentado por su madre que le daba el biberón al tiempo que se bebía el alimento del otro pequeño. Es decir, se estaba tomando uno de los dos biberones que había preparado para sus hijos.
Eso ocurrió el pasado día 1 de septiembre cuando los agentes del Área de Protección al Menor de la Jefatura Provincial de Sevilla de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía procedieron a la retirada de urgencia de dos menores de cuatro meses de edad, quienes vivían en precarias condiciones junto a su madre. Los hechos se produjeron en una vivienda situada en el Barrio Amate de Sevilla.
Según fuentes de la Policía Autonómica, la mujer es madre soltera y, por tanto, los niños no tienen padre conocido que pueda hacerse cargo de los pequeños. Tiene, según ha podido saber ABC, 44 años de edad.
Aseguró que estaba «desbordada»
Se encontraba «desbordada por la situación». Aunque, al parecer está de baja maternal ya que tiene trabajo, no se sentía capacitada para atenderlos a los dos. «Es demasiado para mí» , cuentan que dijo a los agentes que han procedido a la retirada de los pequeños.
Aunque la joven no ha sido aún diagnosticada, podría padecer algún trastorno psicológico relacionado con alguna adicción. En cualquier caso, la dolencia que sufre está por confirmar ya que tampoco ha acudido a las últimas citas médicas que tenía programadas.
La retirada de estos pequeños responde a la culminación de una solicitud de carácter urgente por parte de la Fiscalía de la Audiencia provincial, Sección de Menores de Protección , en la que se requería a funcionarios de APROME (Área de Protección al Menor) de esta Unidad de Policía en Sevilla para la constatación de la situación de estos menores edad.
Al parecer fue la Fiscalía de Menores de Sevilla la que dio aviso del caso tras ser alertada por vecinos de la mujer que se dieron cuenta de que algo extraño ocurría. Y es que, según algunas informaciones, la madre no trataba bien a los menores, pese a contar con ayuda de los Servicios Sociales Comunitarios para la limpieza de la vivienda donde residían y apoyo psicológico. Según parece, tenía asignada ayuda tanto para la limpieza por las mañanas como para el cuidado de los niños por la noche.
Una vez recabada toda la información sobre el asunto, los agentes visitaron la vivienda familiar, en la que se pudo observar el mal estado de la progenitora y los bebés, siendo ella misma la que refería desbordarle la situación y que era muy complicado el cuidado de sus hijos, refiriendo que padecía enfermedad mental . Los menores fueron retirados inmediatamente del domicilio materno y puestos bajo custodia del Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, para su efectiva protección.
Seis menores retirados
Según han explicado fuentes de la Policía, al tratarse de unos niños tan pequeños, de momento, pasarán a una familia de acogida ya que aún no se ha localizado a algún miembro de la familia extensa. En cualquier caso antes de entregárselos a cualquier familiar se comprobará la idoneidad y que eseos familiares no van a entregarle a los pequeños a la madre, a la que sí podría autorizarse a visitar a los pequeños en algún momento.
Según datos de la unidad adscrita de la Policía Autonómica, durante este año 2021, se ha procedido a la retirada de sus familias de seis menores en Sevilla. Además se ha actuado en un total de 113 ocasiones elaborando otros tantos informes por casos de pequeños que se encontraban en situación de riesgo.En cualquier caso desde la Policía Autonómica, que tiene las competencias en esta materia, se recalca que no todas esas actuaciones culminan con retirada de bebés ya que en muchos casos se trata de sospechas que no son ciertas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete