Urbanismo
Dos mil millones de inversión para que Sevilla crezca por el sur y supere los 700.000 habitantes
Sevilla activa nueve promociones desde la Palmera a Bellavista y Montequinto, con más de 15.000 nuevas viviendas
El sector meridional de la ciudad sumará más de 60.000 habitantes a lo largo de la próxima década

Zonas de crecimiento
urbanístico en Sevilla
en la zona Sur
Posibles
tramos
alternativos
de la línea 3
PÍTAMO
JARDINES DE
HÉRCULES
(Neinor Homes)
SE-30
ARTILLERÍA
Zona de
expansión
Avda. de Jerez
N-IV
GUADAÍRA SUR
Hospital
Virgen de
Valme
PINEDA
Ciudad de
la Justicia
Cortijo
del
Cuarto
SU EMINENCIA
Ermita
Virgen de
Valme
Los
Bermejales
Talleres
y cocheras
zona Sur
BAMI
Pineda
Heliópolis
Hospital
Virgen
del Rocío
BELLAVISTA
Palmas
Altas
Heliópolis
BERMEJALES
Plaza
de España
Benito
Villamarín
PALMAS ALTAS
(Isla Natura)
Manuel
Siurot
Parque
María Luisa
A-4
SE-30
La Palmera
HELIÓPOLIS
Centro
Comercial
Lagoh
Bueno
Monreal
LAS RAZAS
Prado de San
Sebastián
Avda. de las Razas
TRAMO SUR DE LA LÍNEA 3 DEL METRO
(Hasta Hospital
Virgen de Valme)
2.000
3.800
2.800
11.480
30.000
Número de personas
que vivirán en estas
nuevas zonas
Pineda y
Avda de
Jerez
Artillería
Las Razas
Palmas
Altas
Pítamo
(Se ha calculado en base
a una media de cuatro
personas por vivienda)
Fuente: Elaboración propia | Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

Zonas de crecimiento
urbanístico en Sevilla
en la zona Sur
TRAMO SUR DE LA LÍNEA 3 DEL METRO
Zona de
expansión
Prado
de San
Sebastián
Plaza
de España
Parque
María Luisa
Posibles
tramos
alternativos
de la línea 3
Cardenal
Bueno
Monreal
Manuel
Siurot
Hospital
Virgen
del Rocío
Avda.
de la
Palmera
BAMI
Heliópolis
Heliópolis
PÍTAMO
SU EMINENCIA
LAS RAZAS
GUADAÍRA SUR
Pineda
PINEDA
BERMEJALES
ARTILLERÍA
Los
Bermejales
SE-30
Centro
Comercial
Lagoh
Ciudad de
la Justicia
A-4
Palmas
Altas
JARDINES DE
HÉRCULES
(Neinor Homes)
Cortijo del
Cuarto
PALMAS ALTAS
(Isla Natura)
Ermita
Virgen de
Valme
N-IV
BELLAVISTA
Hospital
Virgen de
Valme
Talleres
y cocheras
zona Sur
Número de personas
que vivirán en estas
nuevas zonas
(Se ha calculado en base
a una media de cuatro
personas por vivienda)
Pineda y
Avda de
Jerez
2.000
Artillería
3.800
Las Razas
2.800
Palmas
Altas
11.480
30.000
Pítamo
Fuente: Elaboración propia
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , anunció en el Foro ABC celebrado la semana pasada que uno de los principales proyectos que tiene la ciudad por delante es el desarrollo urbanístico del sector sur, donde están previstas nueve promociones de viviendas, «supondrá ... una inversión total de dos mil millones de euros» . Si a lo largo de los últimos treinta años Sevilla ha crecido hacia el Este, el reto demográfico que tiene por delante la capital hispalense para volver a superar los 700.000 habitantes ha obligado al Ayuntamiento a explotar la zona meridional, desde La Palmera y la avenida de Jerez (Distrito Portuario, Pineda o el Guadaira) hasta Bellavista (Palmas Altas, Regimiento de Artillería o Jardines de Hércules) y, de allí, a Montequinto, con el último barrio anunciado: el Pítamo. En total, Sevilla tiene en cartera 15.539 viviendas en el sur, con un crecimiento estimado de más de 62.000 habitantes, cuyo impulso definitivo lo dará el segundo tramo de la línea 3 del metro.
Pítamo. 1.100 millones €
De entre todos los futuros barrios que tiene proyectados la ciudad en el sector sur, el mayor será el correspondiente a los de la Hacienda Villanueva del Pítamo. El mes pasado, el Ayuntamiento anunció el desbloqueo de estos suelos en los que se prevén 9.730 viviendas y que conectarán los núcleos urbanos de Bellavista y Montequinto. Se trata de un espacio situado justo entre las actuales Torres de Hércules y la Comandancia de la Guardia Civil de Montequinto, que tendrá una inversión público-privada de 1.100 millone s de euros en cinco fases de ejecución, arrancando la primera en 2024. Un tercio de estas viviendas serán protegidas y 18,5 hectáreas estarán reservadas a servicios avanzados (empresas de innovación y tecnologías) y grandes zonas verdes.
Palmas Altas (Isla Natura). 400 millones €
Tras el desarrollo urbanístico del Pítamo, Isla Natura, el nuevo barrio de Palmas Altas, es la mayor bolsa de suelo que se va a explotar en este sector meridional de la ciudad. Serán 400 millones de inversión para levantar 2.870 viviendas (1.232 de ellas de protección oficial) que ya están en contrucción por parte de Metrovacesa y las primeras promociones en venta. Isla Natura va estrechamente ligado a la ejecución del segundo tramo de la línea 3, que está en fase de actualización pero que tiene asegurada la llegada hasta esta zona de la ciudad donde también estará en marcha la Ciudad de la Justicia en el edificio que era de Abengoa. Allí, además, se urbanizará un nuevo pulmón verde y equipamientos públicos como colegios, institutos, centros de salud y deportivos, entre otros equipamientos para un barrio en el que vivirán más de 11.000 personas.
Cuartel de Su Eminencia. 31,5 millones €
Inmobiliaria del Sur se hizo con los suelos del antiguo Cuartel de Intendencia de Su Eminencia, donde se han planificado 214 viviendas en régimen libre y otras 24 de protección pública a través de Emvisesa. Allí se han urbanizado también 17.380 metros cuadrados de suelo para nuevos equipamientos y se encuentra ya en fase de edificación. La inversión privada es de 31,5 millones, entre las obras de urbanización y las de edificación de la promoción de viviendas.
Jardines de Hércules. 77 millones €
Al otro lado de la antigua carretera hacia Cádiz, ahora bulevar, en la zona de Jardines de Hércules la promotora Neinor Homes se hizo con suelo para construir 350 viviendas , que se repartirán entre varios bloques de pisos y unifamiliares, constituyendo otro nuevo barrio dentro del distrito Bellavista-La Palmera. Este proyecto residencial supondrá una inversión de 77 millones de euros en unos terrenos muy cotizados desde la construcción de las torres sobre la parcela de la vieja fábrica de Uralita y que están cerca del trazado previsto de la línea 3 del metro, cuyas paradas serán las de Cortijo del Cuarto o la de Ermita de Valme.
Guadaira Sur. 40 millones €
Otra de las promociones que están desbloqueadas en este sector es la del futuro barrio de Guadaira Sur, en los terrenos situados junto a Fremap, en la avenida de Jerez. Esta actuación que promueve la Gerencia de Urbanismo proyecta 300 viviendas en régimen libre , que actualmente están en fase de licitación. Aunque la inversión no se ha anunciado, ABC ha hecho una estimación utilizando el ejemplo de Metrovacesa en Palmas Altas, y será de unos 40 millones de euros, de los cuales 5,2 están presupuestados para la urbanización de los terrenos.
Ciudad Jardín de Pineda. 36 millones €
La estimación de la inversión que se llevará a cabo para levantar el futuro barrio de Ciudad Jardín de Pineda es de 36 millones de euros. En la antigua Colonia Militar se construirán 260 viviendas de régimen libre por parte del Ministerio de Defensa. Se trata de una zona aún no recepcionada por el Ayuntamiento donde se plantea una reurbanización integral con un presupuesto de 1,5 millones de euros. La promoción constituye un conjunto de manzanas residenciales con calificación de ciudad jardín y una altura permitida de dos plantas.
Regimiento de Artillería. 132 millones €
Otro de los desarrollos destacados es el de el antiguo Regimiento de Artillería, el antiguo cuartel de Daoiz y Velarde, en la avenida de Jerez, donde la sociedad estatal Sepes tiene en tramitación un proyecto para levantar 950 viviendas en régimen de alquiler asequible. Este modelo de pisos protegidos se ha establecido para unidades familiares con rentas que sean superiores a las que se exigen para acceder a una VPO en alquiler, pero, a la vez, insuficientes para afrontar los precios del mercado libre. Para ese nivel intermedio se construirán este millar de pisos en estas catorce hectáreas de suelo que se van a recuperar. La estimación de la inversión que tendrá que hacer el Estado en este antiguo cuartel será de unos 132 millones de euros.
Nuevo Guadaira. 29 millones €
En la avenida de Jerez, Emvisesa ha proyectado una promoción de 1 43 viviendas protegidas para una futura zona residencial energéticamente eficiente conocida como Nuevo Guadaira. Se trata de la zona conocida como las ‘casitas bajas’, que está ya en fase de expropiación y cuya estimación de la inversión es de 24 millones de euros. Esta promoción se encuentra al lado del conocido Peri-GU-2, cuyas 300 viviendas ya están en construcción . La Gerencia de Urbanismo aprobó en 2020 la inversión de 5,1 millones para las obras. El plazo total de ejecución de las obras es de 14 meses. Los trabajos comenzaron en 2021 y deben estar listos a lo largo de este año.
Las Razas. 150 millones €
Por último, en los solares que el Puerto tiene en la avenida de Las Razas, frente a las históricas naves regionalistas, se va a levantar un nuevo barrio de 700 viviendas (el 30% de VPO) que formará parte del futuro Distrito Portuario y que permitirá integrar en la ciudad el muelle de Tablada. Aunque aún precisa de una modificación puntual del PGOU que ya ha comenzado a tramitarse, ya se ha hecho una primera tasación de estos suelos por 50 millones de euros que saldrán a subasta. De esta forma, la estimación de la inversión en edificación de estos suelos es de unos 100 millones, a los que se les suman los 50 de la tasación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete