Coronavirus Sevilla
Muere una mujer por Covid en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras dar a luz a un bebé
No estaba vacunada, igual que otras dos embarazadas que están actualmente en UCI y varias más hospitalizadas. La fallecida sufrió un tromboembolismo pulmonar, una de las patologías que la variante delta del coronavirus está produciendo en personas jóvenes

Una mujer murió la noche del pasado lunes en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla a causa de un tromboembolismo pulmonar masivo, una de las patologías que está produciendo la variante delta del coronavirus y que se ha saldado con la muerte de ... varias mujeres embarazadas en España, una de ellas recientemente en el propio hospital sevillano. La fallecida murió unos días después de dar a luz a un bebé, que no presenta ningún problema de salud. Se la trató en UCI y tras varias idas y venidas no puso superar una de las reacciones más frecuentes a las que se están enfrentando los profesionales sanitarios que tratan esta enfermedad.
La quinta ola de la pandemia, protagonizada por la variante Delta, se está mostrando más agresiva que las anteriores variantes del coronavirus con jóvenes y mujeres embarazadas. Al cierre de esta edición, había al menos dos en la UCI y unas cinco hospitalizadas , según fuentes del centro. Como publicó ABC el pasado 7 de agosto, el Covid-19 se llevó la vida de una gestante en el Virgen del Rocío de Sevilla y tenía en jaque a otra, muy grave, en la UCI del centro sanitario sevillano.
Ese día eran siete las mujeres embarazadas con Covid que recibían asistencia en el hospital, cuya UCI ha atendido a otras gestantes con coronavirus a lo largo de las últimas semanas. Varias de ellas perdieron los bebés que esperaban. N inguna de estas mujeres estaba vacunada contra la enfermedad que ha matado hasta ahora a 81.931 personas en Españ a, según datos oficiales.
«Es peligroso no vacunarse, especialmente con esta variante tan contagiosa del virus, pero lo es especialmente en el caso de las mujeres embarazadas porque esta enfermedad puede matarlas, como ya ha ocurrido en dos ocasiones a lo largo de esta quinta ola» , aseguran fuentes del hospital sevillano. La preocupación por la situación de las gestantes contagiadas es máxima en la Consejería de Salud, que anunció a principios de este mes que vacunaría desde el 9 agosto sin cita previa. Se estima que sólo un veinticinco por ciento de las embarazadas andaluzas está vacunada contra el coronavirus.
Durante este mes han sido hospitalizadas siete mujeres embarazadas con Covid en el Virgen del Rocío y una acabó en la UCI. Ninguna estaba vacunada.
La Comisión de Salud Pública, del Ministerio de Sanidad , en colaboración con la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), asegura en un documento hecho público este mes que «se debe priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas por su mayor riesgo frente al Covid-19, fomentando estrategias de captación específicas para mujeres embarazadas», sin consideraciones de edad de la mujer ni de semanas de gestación, como se planteó durante los inicios de la campaña de vacunación en España.
El documento recuerda que la vacuna evita complicaciones durante el embarazo en cualquier caso, pero de manera especial «si existen factores de mayor riesgo como pueden ser obesidad , edad mayor de 35 años, hipertensión arterial, diabetes o preeclampsia».
Asegura también que «no existe contraindicación para la vacunación frente al Covid en ningún trimestre del embarazo», y que se debe facilitar que las mujeres embarazadas lleguen completamente vacunadas «al periodo de máximo riesgo de complicaciones por Covid». El Ministerio se refiere a las postrimerías del segundo trimestre y al tercer trimestre del embarazo. Las vacunas elegidas en España para las embarazadas son Pfizer y Moderna.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete