Muerte de Juan Joya Borja
'El Risitas', la sonrisa de un niño grande
Quienes lo conocían recuerdan que en los últimos tiempos parecía «una persona distinta a la que aparecía en televisión»
Las cenizas de 'El Risitas' reposan para siempre en el Hospital de la Caridad de Sevilla
Las reacciones a la muerte de 'El Risitas': de Santiago Segura a Ibai Llanos, todos se despiden del 'cuñao'
Muere 'El Risitas'

El popular personaje televisivo Juan Joya Borja 'El Risitas' falleció el pasado miércoles en Sevilla tras una recaída de su enfermedad. Todo aquel que había tenido la oportunidad de tratarlo durante los últimos años, especialmente durante los últimos meses, subraya que «parecía una ... persona distinta a la que salía en televisión».
Y es que Juan Joya Borja , aunque fue mundialmente conocido por su risa, «siempre tuvo sentido del humor, pero nunca fue una persona que estuviese siempre riendo », según sus amigos. Para ellos, «la persona siempre estuvo por encima del personaje televisivo».
'El Risitas' era un gran tímido, un niño grande. Hombre educado que «nunca hizo humor», aunque para romper los silencios de la televisión Quintero supo descubrir de manera magistral en el año 2000 el éxito de su risa.
Era un «bufón querido»
A pesar de lo que muchos pudieran pensar, sus colaboraciones en programas de televisión le dieron para vivir bien durante esa época. Así como con sus galas de verano (hubo veranos que firmó más de cien) , «pero nunca aspiró a hacerse millonario». «Con él era imposible poner las cosas en pie ya que no tenía iniciativa dramática», recuerdan algunos de los que trabajaron con él.
Siempre fue un vitalista. Con sus apariciones en televisión pasó de un mundo a otro durante las dos últimas décadas de su vida. Era un «bufón querido», personaje al que durante una etapa le gusta acercarse a todo sevillano. Siempre estaba en el circuito de la tertulia y la picardía, de los bares señalados del Centro y con sus amistades del Rocío y Chipiona ... Su fama se multiplicó como explosión mediática cuando apareció en televisión.
'El Risitas' no se ha reído nunca, a pesar de que Jesús Quintero hiciera famosa su risa por todo el globo terraqueo
La televisión «te devora y te da un tiempo para hacer, porque las generaciones van devorando los productos que gustan consumir. Son fenómenos de modas». Quienes de verdad lo conocían lo definen como «personaje extraordinario». 'El Risitas' no se ha reído nunca, a pesar de que Jesús Quintero hiciera famosa su risa por todo el globo terráqueo .
Perdió la sonrisa «un poco»
Durante los últimos años vivía cerca de sus amistades de Punta Umbría y El Rocío. Según quienes lo conocían, el declive del personaje comienza cuando acaba la televisión. A ello se unió que la sonrisa se le apagó «un poco» desde aquella tarde en la que perdió una pierna. A pesar de todo «aceptó con muchísima resignación lo de la pierna y nunca se quejó ».

Inventó que cuando iba a la Feria la gente lo paraba por la calle y se hacía una foto con él y a cambio le entregaba un euro. «Siempre fue igual, incluso después de hacerse famoso en televisión». Así fue la vida de quien siempre quiso vivir bien, pero que no tenía entre sus aspiraciones hacerse millonario.
«Tenía una cultura de posguerra, acostumbrado a una economía de austeridad. Hombre bueno, humilde y tímido al que le gustaba comer mucho»
Desde que residía en el Hospital de la Caridad, recibía por lo menos quince cartas a la semana , casi todas del extranjero. Incluso un grupo de franceses le regaló un carrito eléctrico para su movilidad. «Tenía una cultura de posguerra, acostumbrado a una economía de austeridad. Hombre bueno, humilde y tímido al que le gustaba comer mucho porque también habría pasado mucha hambre», señalan sus amigos.
Ilusionado por un viaje a Alemania
Nunca perdió la ilusión por la vida porque en los últimos tiempos habían contactado con él unos señores que querían que fuera a Alemania para una campaña publicitaria. El estaba muy ilusionado y lo dejó pendiente hasta que le pusieran la prótesis y «al final no ha podido ser».
Desde el pasado mes de septiembre, hasta su fallecimiento a los 65 años, residió como hermano acogido en el Hospital de la Caridad de Sevilla. Sus cenizas han sido depositadas esta tarde en el columbario de la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad de Sevilla . Cuando entró en la casa de Mañara, «como los toreros cuando se cortan la coleta, pidió que le quitasen el bigote. Así era 'El Risitas'.
Noticias relacionadas
- Las cenizas de 'El Risitas' reposan para siempre en el Hospital de la Caridad de Sevilla
- El funeral por 'El Risitas' será este viernes por la mañana en el Hospital de la Caridad de Sevilla
- 'El Risitas', 'El Peíto' o 'La Pantojita', la galería de personajes que surgieron de la taberna Quitapesares del Peregil
- Las reacciones a la muerte de 'El Risitas': de Santiago Segura a Ibai Llanos, todos se despiden del 'cuñao'
- Muere 'El Risitas'
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete