Suscríbete a
ABC Premium

Sevilla

La obra del monasterio de San Jerónimo ve la luz tras años de decadencia

Urbanismo ha realizado en los últimos dos años un detallado estudio del histórico edificio del siglo XV para conocer el estado de cimentación y valorar qué trabajos realizar

Panorámica del claustro de San Jerónimo, con la torre campanario al fondo Rocío Ruz

Eduardo Barba

El Ayuntamiento de Sevilla ha logrado apuntalar en los últimos meses la financiación necesaria para poder rehabilitar tras años de espera un monumento que, a pesar de su lejanía del casco histórico, posee un valor patrimonial enorme: el monasterio de San Jerónimo de Buenavista ... . Al fin va a ser remozado para protegerlo y, en paralelo, sacar partido a su importancia artística. El inmueble lleva en flagrante decadencia desde hace doscientos años, cuando comenzó el éxodo de los frailes, y hoy se conservan aún el claustro, la torre del campanario y la imprenta, que fue una de las primeras que hubo en España, y que fue de donde salieron los primeros libros no manuscritos hacia América. Apoyada en los fondos europeos del programa Edusi para la zona norte de la capital andaluza, la Gerencia de Urbanismo va a impulsar una serie de proyectos de recuperación patrimonial, un programa que se va a desarrollar tras varios años de análisis y diagnóstico y que va a comenzar precisamente con el histórico monasterio que da nombre al posterior barrio de San Jerónimo, que ahora lo rodea.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación