Suscríbete a
ABC Premium

Patrimonio en Sevilla

Así son los baños árabes descubiertos a los pies de la Giralda

Los arqueólogos que trabajan en la cervecería de Mateos Gago han ido sacando a la luz los restos del ‘hammam’ del siglo XII que se descubrieron el año pasado

Primeras imágenes de las dos salas de los antiguos baños árabes junto a la mezquita aljama de Sevilla ABC
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los patrones geométricos de la arquitectura islámica en occidente se revelaron cuando el año pasado, aprovechando la paralización de la actividad por la pandemia y por la reurbanización de la calle Mateos Gago , los propietarios del Bar Giralda -en la confluencia ... con la plaza Virgen de los Reyes- decidieron realizar obras de reforma en el local. Retiraron el suelo y los alicatados cerámicos y apareció uno de los mayores tesoros arqueológicos que se han descubierto en los últimos años en la capital: los baños árabes del siglo XII, en época del califa Abu Yacub (1163-1184). ABC, que adelantó el descubrimiento del ‘hammam’ el pasado mes de septiembre, recogía entonces que los historiadores situaban justo en ese lugar los baños más conocidos de la época almohade, conocidos como los de García Jofre , que servían para el aseo personal de la población islámica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación