Suscríbete a
ABC Premium

Piedad Mª Parejo-Merino Parejo (única mujer notario de Sevilla): «Yo no me lo tengo creído»

Piedad Mª Parejo-Merino. ROCÍO RUZ

Piedad Mª Parejo-Merino lleva desde febrero en su notaría de Plaza Nueva, tras pasar por Teba (Málaga), Morón, San Fernando y Piedra Buena, en Ciudad Real. Es la primera y por ahora la única notaria de la capital, aunque dentro de unos días otra notario sevillana que ejerce en la provincia malagueña se instalará en la ciudad de Sevilla. En la actualidad hay un total de 89 notarios entre la capital y la provincia. 77 son hombres y sólo 12 mujeres.

-¿Cómo lleva ser la única mujer notario de la ciudad de Sevilla?

-Profesionalmente no hay diferencia, se actúa igual como notario siendo hombre o mujer. Con respecto al público puede sorprender, pero la mujer ya se está incorporado en todo los ámbitos, hemos tenido una mujer alcaldesa, hay muchas mujeres jueces. Puede impactar, pero sólo al principio.

-¿Qué no hayan existido mujeres notarios hasta hace pocos años es porque esta profesión es machista?

-Puede ser. Hasta tiempos de la República no dejaron que las mujeres hicieran oposiciones. También hasta la década de los sesenta no se permitía que las mujeres se presentaran a las oposiciones para ser notario. Han ido entrando con cuentagotas, pero cada vez son más las que aprueban.

-¿El ser mujer en una profesión tradicionalmente masculina le ha le ha motivado alguna anécdota?

-Desde confundirme con la secretaria de la notaría el apoderado de un banco hasta verme rodeada de toros en una finca cuando acudí para un tema de un lindero.

-¿Cuál fue el primer documento que hizo como notario?

-La primera actuación como notario fue un poder en Teba (Málaga) lo leí 14 veces por lo menos. En Sevilla fue un testamento de unos amigos y no se te olvida nunca.

-¿Lo que más vale para un notario es el tiempo?

-Para mí lo que más vale es hacer un documento que haya cumplido con las expectativas del cliente que haya venido a pedir asesoramiento que creo es la primera misión. El tiempo es importante, pero de forma relativa.

-¿En qué emplea su tiempo libre? ¿Cómo compatibiliza la profesión con su vida familiar?

-Soy madre de familia y ama de casa también. Me queda poco tiempo libre y lo comparto con mis hijos.

-Sobre la extendida creencia de que el notario gana mucho dinero, ¿qué diría?

-Yo creo que no. Hay aranceles del año 1989. Hay documentos que están debajo de su coste real y otros que no. Somos casi tres mil notarios en toda España y si puede haber unos que ganen mucho más que otros. Lo que se paga en una notaria no es todo para el notario, pagamos oficina, nuestros empleados y también a Hacienda que es un capítulo muy importante.

-Total, que no ganan mucho...

-Es una profesión de bastante responsabilidad y creo que tiene que estar bien remunerada, todo el dinero no es para el notario.

-Los notarios cobran dependiendo del número de hojas del documento. ¿Es cierto que algunos ponen un tamaño de letra deliberadamente grande?

-(Risas) Pero no creo que pongan más folios para cobrar más, pienso. Además estamos informatizados. Según el reglamento notarial, debe ponerse hasta el número de renglones y sílabas por folio. Se programa y después ya el ordenador lo hace automáticamente.

-Hablando de ordenadores, ¿los sevillanos emplean el correo electrónico con la notaría?

-Cada vez más, algunos clientes me remiten los datos por Internet, antes se usaba más el fax. Los notarios estamos potenciando la firma electrónica.

-¿Los notarios se lo tienen creído?

-Yo no me lo tengo creído, y la mayoría de mis compañeros tampoco. Es una profesión importante para la sociedad pero no para tenérselo creído.

-¿Está especializada como notaria en algún tema?

-Mi notaría es general. Pero me gusta el tema urbanístico, hice la tesis doctoral sobre un tema urbanístico y es el que más me gusta.

-¿Hacia dónde va la profesión de notario? Ha habido más cambios en unos años que en un siglo, cada vez hay más mujeres, avanza internet, firma electrónica...

-Dependerá de cómo se actúe en esta profesión. Tiene que responder a la necesidad que tenga la sociedad y nos tenemos que ir adaptando a los cambios como Internet.

-¿Llegarán a desaparecer los notarios?

-Yo creo que no, es una función importante de seguridad en el tráfico jurídico y asesoramiento a los clientes. De momento no creo que se suprima.

-¿Qué piensa de la fusión que se hizo con los corredores de comercio que pasaron a ser notarios de la noche a la mañana y la polémica que suscitó, se ha olvidado este asunto?

-Yo hice la oposición a notaría. Creo que los notarios hicimos un gran esfuerzo para esa fusión y que la integración fuera lo mejor posible y sin problemas. A largo plazo se olvidará este tema y todo irá bien, sin problemas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación