El Puerto de Sevilla construirá una marina en el muelle de las Delicias para grandes yates
Los cruceros se esperan para el otoño cuando las navieras reprogramen sus itinerarios de 2021

La llegada a puerto el pasado lunes del 'Lady Lara' , un megayate de 91 metros de eslora, no será un caso puntual, sino que marcará la reactivación del tráfico de las embarcaciones turísticas desde el inicio de la pandemia. Hace ya varios años que ... se viene registrando una creciente demanda de atraques de este tipo de barcos en Sevilla. anto es así que el Puerto ha incluido en sus planes la construcción de una marina específica en el muelle de las Delicias que será el lugar reservado para yates de gran tamaño, ya sean de uso privado, como este primero que ha llegado, o para el alojamiento y transporte de pasajeros.
El proyecto estará vinculado al desarrollo del distrito urbano portuario, mediante el que se rehabilitará todo el muelle de Tablada y el traslado al mismo de la terminal de cruceros, que se ubicarán frente a los tinglados que se encuentran a la espalda de las naves regionalistas unas vez que se hayan recuperado. Todavía está en estudio si se desmontará el edificio que la alberga o se construirá una nueva dejando estas instalaciones para eventos, exposiciones o representaciones, que son los usos que ya tiene en las temporadas que no recibe pasajeros.
Esta marina de megayates permitirá aprovechar mejor el espacio de los atraques en el muelle de las Delicias, especializado en ocio y restauración. Fuentes de la Autoridad Portuaria explican a ABC que «además de ordenar los tráficos, se reducirán las aperturas del puente de las Delicias al concentrarse los cruceros en el muelle de Tablada», donde hay más espacio para el amarre.

Aunque todo este movimiento aún va para largo, los responsables del Puerto han dado los primeros pasos en la preparación del entorno con la construcción de un pantalán para embarcaciones menores. El proyecto fue adjudicado en noviembre a Astilleros Amilbia por 139.000 euros y permitirá crear once puntos de atraque. Este aumento de la capacidad es absolutamente necesario para responder a la enorme demanda durante épocas como la primavera y en especial para la Feria y la Semana Santa.
Otro de los avances que ha dado la dirección del Puerto es la adjudicación de una nueva terminal de carga en la dársena del Cuarto para desplazar las actividades pesadas hacia el sur y liberar terreno en los muelles más próximos a la ciudad .
Calendario de escalas
A lo largo de este año se esperan nuevas escalas de grandes yates, aunque «este tipo de embarcación no lo comunica con demasiada antelación», indican. Lo que sí parece más seguro es el regreso de los buques turísticos , que se esperan para septiembre, coincidiendo con el inicio de la temporada de otoño.
Aunque tienen permiso del Gobierno desde el pasado lunes para volver a atracar en los puertos españoles, las navieras ya habían cambiado previamente sus itinerarios o tienen varadas programadas para el mantenimiento o las reformas en el casco y el interior. Había tres escalas previstas para este mes de junio, pero ninguna se va a realizar, como señalan desde el Puerto . Si se retoma el calendario previsto será ya a partir de septiembre cuando la ciudad vuelva a incluirse en los recorridos.
A la vuelta de las vacaciones de verano se esperaba la llegada del 'Evrima' que se estrena en Sevilla. Le siguen 'Azamara Journey' , 'Hebridean Sky' y 'Azamara Quest' . Ya para octubre han solicitado una reserva en el muelle 'Le Jacques Cartier', de la exclusiva naviera francesa Ponant; además del 'Clio' , el 'Corinthian' y el 'Silver Wind' , que son habituales de los muelles sevillanos. La campaña de 2021 concluirá con el 'Europa' -que atracará dos veces más-, el 'Silver Shadow' y el 'Azamara Quest' , que pasará dos noches en la ciudad entre el 10 y el 12 de noviembre si mantienen la reserva solicitada.
Las fuentes consultadas recalcan que « todavía hay que volver a confirmar los atraques, porque muchos de estos buques han cambiado el itinerario para adaptarlo a las nuevas condiciones» , pero valoran el interés que siguen mostrando por la ciudad, que se ha convertido ya en una parada habitual de sus expediciones.
Uno de los estrenos más esperados y que parecía frustrado por la pandemia es el de los cruceros Ritz-Carlton Yacht Collection , que pertenece al grupo hotelero del mismo nombre. El barco que ha utilizado para el viaje inaugural es el 'Evrima', un megayate de 140 metros de eslora , que debía haber atracado por primera vez en Sevilla el pasado mes a abril y que tiene aún solicitada escala el 6 de septiembre, pero es muy probable que la cancele, al haber cambiado todo su programa para poder acceder a puertos con permisos en países con menor tasa de contagio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete