El restaurante de Sevilla con más robos durante los últimos meses del año
El propietario de «Barqueta» denuncia la falta de seguridad junto al Guadalquivir tras sufrir cinco robos en una semana

Tras sufrir un nuevo robo en su local y ante la llamada de la Policía, el propietario del restaurante Barqueta tuvo que acudir al establecimiento que regenta junto al río Guadalquivir la noche del pasado lunes, día 7 de diciembre.
Luis Parladé denuncia ... que llevan entrando en su local desde el pasado mes de agosto , cuando los delincuentes accedieron los días 26 y 27 , así como el 28 de septiembre y varias veces más en noviembre, ( días 11 y 12 ), y diciembre. «El pasado día 3 llegaron a entrar hasta tres veces en un mismo día, a las tres, a las cinco y a las ocho de la mañana», asegura Parladé.
Según el propietario, que se hizo con la concesión en 2008, durante el puente, el lunes 7 , volvieron a entrar en dos ocasiones (a las 10.30 de la noche y una segunda vez más tarde). En el último robo forzaron la máquina de tabaco sacándola a la terraza. «Ese día me llamó la empresa de seguridad para comunicarme que había saltado la alarma. Me conecté con la cámara y vi que dos ladrones estaban dentro, así que llamé al 091. Nos personamos con la Policía y consiguieron detener a uno de los ladrones. El otro se escapó. No me extrañaría que hubieran sido estas dos personas en todos los casos», sospecha.
«Estamos vendidos»
La cuestión es que desde que se instauró el toque de queda, durante los meses de noviembre y diciembre, esta situación se acentúa porque es que «en el río estamos totalmente vendidos . Llevo solicitando desde hace cuatro años al Ayuntamiento el poder vallar el recinto como han hecho casi todos los edificios que hay junto al Guadalquivir. Lo pedimos no solo por seguridad, sino también por salubridad. Los indigentes acampan en los terrenos del restaurante y lo tienen como sitio de aseo, dejando a veces sus excrementos junto al exterior de la puerta de la cocina. Hemos celebrado comuniones en las que hemos tenido que poner separadores para que no se viese esta situación. Es tremendo el abandono que hay en todo lo que es el río», subraya.

«Ahora estamos en una situación insostenible». El día 3 de diciembre abrieron los cuadros de contadores exteriores, donde está el contador de la luz, «que lo intentaron arrancar para que no sonase la alarma. Reventaron también la puerta de emergencia por abajo y entraron sacando la puerta de su junquillo. Allí están impunes. No pasa nadie y a partir de cierta hora no existe la seguridad. Pueden hacer lo que quieran», dice.
Tras la última oleada de robos, el seguro le ha avisado de que tendrá que dejar de ser cliente. «Con toda la razón, si es que llevamos cinco robos en unos días, con lo que ello supone: contadores, puertas de emergencia, lunas de cristal, cerraduras, vitrinas exteriores, equipos de música en directo, tablets de comandas, altavoces, máquinas de tabaco, bebidas, dinero... Todo además guardado en el interior del edificio en el que entran», recuerda. «Al final es un cúmulo de cosas necesarias y destrozos y ya vamos por unos pocos de miles de euros», añade.
«Ocurre un día sí y otro también. Cada vez hay más robos y el toque de queda hace que estas personas campen a sus anchas», denuncia.

El restaurante Barqueta da empleo hoy a más de diez personas . A pesar de que en un principio hubo un proyecto para abrir cuatro restaurantes en la zona, es el único que existe desde las Naves del Barranco hasta el Huevo de Colón. Con una inversión de más de un millón de euros para construir el edificio, su propietario, que posee la concesión hasta el año 2038 se siente «vendido», a pesar de contar con «un lugar único, con unas vistas espectaculares».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete