El segundo hangar de reparaciones de Ryanair en Sevilla recibe los primeros aviones
La compañía irlandesa alcanzará el medio millar de trabajadores en los dos centros de mantenimiento de Sevilla, que se convierte en el segundo taller en importancia
El segundo hangar de mantenimiento que Ryanair ha construido en Sevilla echa a andar este miércoles con la inauguración oficial que ha presidido el CEO de la compañía irlandesa , Eddie Wilson . En las instalaciones hay capacidad para revisar y reparar cinco aeronaves a la vez, duplicando el espacio que disponía hasta ahora .
La obra y el equipamiento de este nuevo centro aeronáutico, anexo al primero que se levantó en 2018 , se ha ejecutado en un tiempo récord, pues sólo ha pasado un año desde que se anunció. La inversión ha superado los 30 millones de euros y genera otros 250 puestos de trabajo (serán 500 entre los dos talleres) de ingenieros , montadores, administrativos y técnicos que se siguen incorporando al equipo, como ha avanzado el máximo responsable de la empresa, que ha visitado la ciudad por segunda vez en menos de un mes.
La inauguración del hangar ha contado con la presencia del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla , además del que será a partir de enero el nuevo alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , el regidor de La Rinconada, Francisco Javier Fernández y la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Isabel Maestre Moreno . Todos ellos han recorrido las instalaciones para comprobar de primera mano el potencial de las mismas, que convierte a la ciudad en una plaza de máxima relevancia para el grupo de aviación.
La función de este centro de mantenimiento pesado es realizar las revisiones periódicas a la flota de aviones Boeing 737 de la flota. En este caso se hace un trabajo integral tanto para la puesta a punto como para la reparación de las averías que pudieran sufrir las aeronaves de composites -que es como se denominaría la 'chapa' del avión-, estructuras, mecánica y calderas de agua.
Para la elección de la ubicación la compañía ha tenido muy en cuenta la tradición y el tejido productivo que Sevilla y su entorno tienen en el ámbito aeronáutico, además de la buena formación de los profesionales, que están altamente cualificados y acreditados. Igualmente ha valorado las facilidades para la instalación que ha dado Aena, que tramitó un plan especial en los terrenos que ahora ocupan los dos hangares de la firma irlandesa para convertirlo en un polo empresarial y logístico. El gestor aeropuertuario ha financiado, además, la construcción de los viales de acceso que permiten llegar con facilidad a las instalaciones con una inversión de un millón y medio. En proyecto tiene también la ejecución de una nueva pista de rodadura para que los aviones puedan hacer las pruebas cuando pasen por esta particular ITV.
Durante el acto Eddie Wilson ha destacado que «nos llena de orgullo inaugurar la ampliación de nuestro centro de mantenimiento en Sevilla, que, con una inversión de 30 millones de euros y 500 puestos de trabajo, confirma nuestro compromiso continuo tanto con España como con Andalucía». Además, ha recalcado que las instalaciones «son de última generación» y han sido diseñadas «para ser respetuosas con el medio ambiente, en línea con nuestro compromiso de seguir reduciendo las emisiones de CO2 como la aerolínea más verde de Europa».
Durante la inauguración, los responsables públicos han mostrado su predisposición para colaborar con Ryanair con el fin de desarrollar nuevas inversiones. Uno de los que ha trasladado este mensaje al directivo de la compañía ha sido Antonio Muñoz, quien ha vuelto a ofrecer la ciudad como sede de la escuela de formación de pilotos que la aerolínea quiere ubicar en España . «Sería un complemento perfecto para estos hangares», ha sugerido. Este proyecto sigue todavía en estudio y aún no se ha tomado la decisión sobre dónde se instalará.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete