Sevilla
Así será el nuevo barrio de Palmas Altas, que ya tiene todas la licencias de obra
Urbanismo aprobará hoy el proyecto de Metrovacesa, que invertirá 30 millones en dos nuevos accesos y unirá Los Bermejales con Bellavista

El nuevo barrio de Palmas Altas, que se llamará «Isla Natura» y tendrá 2.870 viviendas, ya tiene todos los parabienes administrativos. El Ayuntamiento va a aprobar hoy el proyecto de urbanización de este proyecto de la constructora Metrovacesa , que obliga ... a la empresa a construir dos accesos desde la Avenida de Las Razas y desde la travesía de Bellavista .
Este proyecto de urbanización que se aprueba supone, sin incluir los costes de promoción de los suelos residenciales o equipamientos, una inversión inicial de 30 millones de euros . La propia promoción de viviendas tiene un presupuesto de 400 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años. La aprobación de dicho proyecto por parte de Urbanismo es equivalente a la licencia de obras y por tanto los promotores ya tienen todos los permisos para iniciar los trabajos, que comenzarán en las próximas semanas.
El plan que se aprueba tiene su base en el convenio firmado en 2018 por el gobierno municipal con Metrovacesa para desbloquear el desarrollo urbanístico del sector. En este tiempo se han recabado todos los informes previos y se ha realizado toda la tramitación de las distintas administraciones y empresas afectadas.

Como condición previa al desarrollo urbanístico, Metrovacesa deberá promover el sistema general viario denominado «Ronda urbana Palmas Altas-Pítamo» y el acceso sur al sector desde la Travesía de Bellavista. El diseño de «Isla Natura», el nuevo barrio con el que Juan Espadas pretende rebasar la frontera de los 700.000 habitantes en la capital, une Los Bermejales con Bellavista por la zona de Palmas Altas, integrando en todo ese núcleo el centro comercial Lagoh y la futura Ciudad de la Justicia . En total, la nueva zona residencial ocupará una superficie de 679.223 metros cuadrados y tendrá 2.870 viviendas, de las que 1.232 serán protegidas. También se reservan 42.383 metros cuadrados de suelo terciario, un centro educativo de 45.922 metros y un equipamiento deportivo de 24.407 metros. Para espacios públicos habrá 17.480 metros cuadrados y también hay una reserva de espacio para zonas verdes.
«Isla Natura» tendrá un colegio, un polideportivo y una zona dedicada a suelo terciario
Los dos nuevos viales para acceder a este barrio se construirán en tres fases a lo largo de los dos próximos años. El primero de ellos arrancará de la rotonda de la avenida de Las Razas que da acceso a Palmas Altas y al Copero, desde donde se accederá a la pastilla de suelo, que está situada entre la AP-4 y el Cortijo de Cuarto. Esto obliga a sortear la autovía con un paso elevado, ya que la entrada al barrio por el norte estará en la zona más próxima al centro comercial. El segundo acceso comienza en la rotonda principal de la travesía de Bellavista , muy cerca del Hospital de Valme, y salvará el río Guadaira con un paso elevado de dos carriles en cada sentido.
Ambos viales estarán conectados para crear una nueva ronda urbana que irá desde Palmas Altas hasta el Pítamo, lo que da conexión directa a la zona de Entrenúcleos, en Dos Hermanas. Para ello, esta carretera rodeará la pastilla de suelo en la que se construirá el nuevo barrio.
Comercialización
Metrovacesa ya avanzó a este periódico en diciembre que empezaría el proceso de comercialización de las tres primeras promociones de un complejo residencial en cuanto tuviera las licencias, por lo que ya tiene vía libre también para esto. En total, se construirán 2.870 viviendas de diferentes tipologías y número de habitaciones, de las cuales 1.232 serán protegidas y de esas, 688 las gestionará el Ayuntamiento.

«Se trata de un sector con más de 40 parcelas y lo lógico es que algunos de los proyectos se dediquen al alquiler. Metrovacesa ya está trabajando en uno en concreto que podría destinar al «build to rent», aunque no hay cerrado ningún acuerdo a día de hoy», explicó a ABC Antonio Gil, director territorial de la compañía en Andalucía occidental. El «build to rent» consiste en la compra por parte de fondos de inversión, principalmente, de edificios completos para luego poner los pisos en alquiler.
El barrio permitirá conectar gracias a los nuevos accesos Palmas Altas con el Pítamo y Entrenúcleos
Según el delegado de Hábitat Urbano del Ayuntamiento, Antonio Muñoz , «este es un proyecto estratégico para la ciudad que se enmarca en una transformación completa de la zona sur. Es un nuevo barrio para Sevilla que vendrá acompañado de equipamientos , espacios libres y mejoras en la movilidad. La ciudad sigue avanzando gracias al trabajo urbanístico que se ha realizado durante los últimos años y sigue captando inversiones que contribuyen a la reactivación económica».
Este proyecto residencial comenzó a tramitarse durante el último mandato de Alfredo Sánchez Monteseirín , que puso la primera piedra en marzo 2011. La burocracia ha durado una década. Las tres primeras promociones de «Isla Natura» se llamarán «Villas del Volga» (47 viviendas), «Residencial Mulhacén» (46) y «Mont Blanc» (108). Son viviendas unifamiliares y plurifamiliares en bloques y tipo manzana, con espacios comunes, zonas verdes, piscina y juegos infantiles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete