Entrevista
«Serrat estudió en la Universidad Laboral de Tarragona y José Luis Perales cursó electricidad en la de Sevilla»
El ingeniero técnico Feliciano Robles, que se jubiló como docente en el Instituto Politécnico de Los Remedios, ha escrito 375 biografías de sevillanos ilustres en Internet

El ingenierio técnico industrial Feliciano Robles , un extremeño de 70 años afincado en Sevilla desde hace varias décadas, es el autor de un blog que contiene 375 biografías de sevillanos que han destacado en campo artístico, científico o humanístico y que por ... sus valores humanos merecen la condición de «ilustre», como denomina a esta entrada en Internet en la que las ha ido volcando de forma altruista desde hace diez años. Setenta y nueve de ellas, referidas a galenos hispalenses, van a ser publicadas en un libro que editará el Real Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.
Trabajó en Cataluña y Andalucía en la empresa privada antes de hacerse profesor de instituto. ¿Era su vocación ser docente?
Pasé mi adolescencia y juventud en un pueblo cerca de Manresa a donde fui con unos tíos a aprender un oficio. Luego me trasladé a Tarrasa donde hice ingeniería técnica industrial. Estuve dos años de delegado regional de Motor Ibérica y luego decidí preparar unas oposiciones para ser profesor de Formación Profesional. Quería transmitir lo que sabía
¿Dónde dio clases?
Di clases de Tecnología en institutos de Macael, Minas de Riotinto, San José de la Rinconada, Parque Alcosa y Torreblanca. Mi último destino fue el Politécnico de los Remedios.
¿Cómo fue su experiencia en Torreblanca?
Eran los años 80 y no había tantos problemas como ahora ni la gente tan maleada. Todo el mundo agradecía que se diera la oportunidad de aprender un oficio a tantos chavales. Tengo muy buen recuerdo y de los alumnos que tuvimos. Siempre me identifiqué con esa especialidad académica.
La Formación Profesional no estaba muy valorada en aquella época.
En los años 70 hubo una gran demanda de trabajadores metalúrgicos, torneros, fresadores y luego en los años 80 se automatizaron con ordenadores y entondes esas profesiones casi desaparecieron. La gente joven se pasó a informática, electrónica y otras.
¿Lamenta la desaparición de las universidades laborales?
Fueron un germen de muchos profesionales en los años sesenta y fue una pena que se cerraran todas, aunque ya se hicieron institutos en todos los pueblos que acercaban esa formación profesional. Recuerdo que las había de chicos y de chicas. En la Universidad Laboral de Tarragona estudió Juan Manuel Serrat y en la de Sevilla cursó electricidad José Luis Perales antes de triunfar como cantante y compositor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete