Sevilla
Coches de época para frenar el fracaso escolar
Alumnos de FP Básica provenientes del fracaso escolar protagonizan un proyecto para la restauración integral de coches de época con el que podrán cumplir sus sueños de formación

El Instituto Tecnológico Superior ADA-ITS de Sevilla , que se encuentra en Parque Alcosa (Junto a Fibes) ha recibido el primer coche de época que será restaurado durante el próximo trimestre por los alumnos de FP Básica del curso académico 2021/22.
Se ... trata del primer vehículo de una colección de coches propiedad de la empresa Grúas Lozano , y que para la puesta a punto de los vehículos contará con la colaboración de Avisa Volkswagen , con su director de carrocería Antonio Bonilla y las instalaciones de la empresa para el pintado Final.
Todo ello forma parte de un proyecto conjunto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el que alumnos de 16 años , que no terminaron la ESO, tendrán entre sus manos unos vehículos antiguos de primer nivel, podrán conocer su historia y mecanismos y lo pondrán en valor para su exposición futura.
Para Javier Fernández-Monte s, director del instituto y presidente de Icada, «con este proyecto se han unido los astros. Somos un instituto tecnológico que parte desde la FP Básica de jóvenes provenientes de fracaso escolar que son los que van a acceder a estos coches y este proyecto concreto es fruto de las prácticas en empresas que hacen nuestros alumnos de Mecánica. Gracias a ello, algunos de nuestros alumnos realizaron prácticas en Grúas Lozano y descubrimos una colección impresionante de unos cuarenta coches de época del siglo XX que se encontraban en sus instalaciones».
«Tras una visita al lugar con el jefe de Estudios para conocer la experiencia de nuestros alumnos in situ, hicimos una propuesta a la empresa por la que nos comprometíamos a restaurar dos coches al año con chicos de la FP básica, sin coste para ellos, con el director de carrocería de Avisa Volkswagen , que además es profesor nuestro, y la empresa se compromete a que estos coches pasen por la cabina de pintura de Avisa».

El primero de los coches, un Ford de 1906, ya está en el instituto y a final de mes comenzará la intervención. «El proceso de restauración va a ser realizado por chicos de FP Básica, ni siquiera de Grado Medio. Son jóvenes de 16 años, que no han hecho la ESO y que son rescatados en una FP Básica de dos años y terminan con una titulación», añade.
Restauración integral
« Vamos a hacer una restauración integral de los coches ; Nosotros ponemos la mano de obra, Avisa Volkswagen pone el tema de la cabina de pintura y nuestros profesores con los alumnos harán la restauración, si es posible también de la mecánica. Los coches son propiedad de Grúas Lozano y nosotros nos comprometemos para restaurarlos y uno de ellos permanecerá siempre expuesto en nuestras instalaciones».
La empresa se ha comprometido a ceder dos coches al año para su restauración, que son los que el instituto se ha comprometido a restaurar. «Los coches van a salir rodando de aquí», dice. De esta experiencia se beneficiarán los 16 alumnos de la FP Básica de Auxiliar de Automoción.
El perfil de dichos alumnos es el de chicos provenientes de fracaso escolar. «Es una ‘Torre de Babel’ educativa, porque vienen chicos de todas partes. Ese es el gran secreto: que esos chicos van a ser los protagonistas de una restauración de un coche de época para hacerles ver que sus sueños se pueden hacer realidad. Con ello van a saltar al grado medio de Automoción y algunos de ellos pasan al Grado Superior de Aeronáutica», añade el director.
«Nicho de empleabilidad»

« La experiencia de nuestro instituto es que todos los chicos de la FP Básica titulan, porque están en un entorno donde sus sueños se hacen realidad . Una experiencia en la que la empresa se vuelca con el instituto, donde tenemos una escuela de Grado Medio en la que formamos a las empresas, en la que Airbus nos ha contratado para formar en la LMA (Licencia de Mantenimiento Aeronáutico) a sus propios trabajadores y donde nos han homologado como Centro de Formación de Maquinistas de Tren para empresas, con el apoyo de AZVI. Lo que estamos haciendo en el Tecnológico es un nicho de empleabilidad».
«Ese es el secreto. Hay muchas universidades en este país que no están conectadas con el mundo real, y en este país hacen falta profesionales. España necesita referentes y una FP fuerte », concluye.
ADA-ITS es una Asociación Benéfica sin ánimo de lucro, que nació en 1967 como Proyecto Educativo, en el barrio sevillano del Polígono San Pablo. Desde su origen, el Centro de Formación Profesional ADA, tenía la clara misión social de ofrecer un modelo de Formación Profesional de Excelencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete