La Sevilla antigua ve la luz, un año de hallazgos arqueológicos
De la muralla de la Fundación Rojas Marcos a los baños árabes de Mateos Gago
El Arenal escondía el paño mejor conservado de la muralla de Sevilla

El año pasado fue prolífico en hallazgos arqueológicos de la Sevilla más antigua. La primavera se estrenaba sin procesiones, pero celebrando un descubrimiento único: el techo de unos baños árabes que aparecieron durante la reforma del bar Giralda . La voz se corrió y las ... colas se multiplicaron en la calle Mateos Gago para contemplar la construcción almohade que ahora está a la luz en el salón del establecimiento.
Las obras permitieron que afloraran las 88 lucernas estrelladas que han sido iluminadas cuidadosamente para que no se vea el cableado. Esa bóveda sirve de techo a una parte del comedor y tiene continuidad en la segunda sala, donde se han dejado a la vista varios arcos, puertas y frisos ornamentados.
Apenas unos meses antes un desprendimiento durante unos trabajos de albañilería dejaban al descubierto un merlón de la muralla islámica de Sevilla en el patio de una casa del Arenal. Concretamente la del exalcalde Alejandro Rojas Marcos , que la utiliza como sede de la fundación que lleva su nombre.
Aquello dio paso a una investigación completa y una ardua labor de limpieza y catalogación a cargo de los arqueólogos Maite Béjar y Miguel Ángel Tabales . La institución privada se ha implicado al máximo para garantizar la conservación de este lienzo mediante un protocolo que firma la Consejería de Cultura para que también sea expuesto al público.
El último descubrimiento ha sido esta otra muralla, la que se encuentra bajo la Plaza de San Francisco que también fue descubierta en 2021 y que quedará expuesta en el interior del hotel boutique de cinco estrellas que promueve el grupo Millenium a unos metros de los otros dos hallazgos. En común tienen que los tres son anteriores a la Giralda y el Alcázar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete