Sevilla deja atrás a la crisis para mirar de frente al Rastrillo

MARÍA JOSÉ CARMONA
SEVILLA. No se equivocó S.A.R. la Infanta Doña Pilar de Borbón cuando el pasado miércoles dijo que, a pesar de la crisis, Sevilla iba a responder a Nuevo Futuro. Ayer lo pudo comprobar porque fueron decenas las personas que, como el diestro José Ortega Cano o el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, llenaron los puestos del Rastrillo conscientes de que su apoyo es fundamental para niños que no tienen ni el hogar, ni el cariño, ni la atención que necesitan.
Así es como lo ha entendido Ricardo Suárez, autor del cartel del Rastrillo de este año en el que han quedado plasmados los rostros de niños felices, como los de Nuevo Futuro. Para que esa felicidad continúen es para lo que trabajan en El Popurrí, donde Lolín de la Campa, con su equipo de 12 señoras, se emplean en sacar el máximo beneficio posible a las antigüedades, a las pinturas y a la ropa de firma a precio de coste que este año se puede comprar en su puesto.
Otro tanto ocurre en el Rincón de la Moda donde Regla Rámila, con su grupo de colaboradoras entre las que se encuentra Remedio Nogales, cuenta con la colaboración, entre otros, de los diseñadores Tony Benítez, Fernando Claro, Isabel Castellano y Blanca Garrido así como con las tiendas Lady, Carmen, Loreto 9, Magenta, Corbatería Suiza y Rosalía. Una de las atracciones de ese puesto son los muñecos vestidos de marineros, monaguillos o con faldones de cristianar, que han diseñado Custodio Garrido, Antonio García o María Ramo, entre otros.
Al Rastrillo también ha regresado el stand que monta la Orden de Malta que cuenta con la presencia del presidente de la sección de Andalucía, Antonio Navarro Velasco, quien ha estado acompañado por Antonio María González Pacheco e Ignacio Álvarez de Toledo, entre otros.
Precios asequibles
En Santas Junta y Rufina, la marquesa de Méritos, junto a su equipo de 14 colaboradoras, asegura que Sevilla se ha vuelto a volcar con su puesto donde los objetos que en él se exponen son asequibles a todas las economías.
En el stand El Postigo, otro de los veteranos del Rastrillo de Sevilla, su responsable, Pilar Recasens está satisfecha de la respuesta de los sevillanos y orgullosa, como el resto de su equipo, de los portones antiguos que tan atractivos resultan a los visitantes. Comentaba Pilar Recasens, que en su puesto las jóvenes, como su hija Consuelo o Peque Macías, están ya tomando el relevo.
Lencería, mantones, ropa de niños y oportunidades se pueden adquirir en El Jueves donde María Teresa Algarín, con las 12 personas que componen su equipo, están comprometidas con Nuevo Futuro desde que hace 24 años la asociación empezó a trabajar en Sevilla.
En Sevilla y Olé, las quince señoras que lo regentan con María Pepa Álvarez a la cabeza, también disfrutan con la respuesta que están recibiendo de los visitantes del Rastrillo que encuentran en dicho stand los preciados mantones de manila, camisones, collares o bolsos.
Distinto y apetitoso para el paladar es el contenido del Horno del Rastrillo, que está bajo la responsabilidad de Pilar Enrile. Con ese puesto colaboran, entre otros, El Corte Inglés, Helados Miguel, Kraft Food (Saimaza), Flores Cártamo, Leche Pascual, Edelweisseis 2000, La Campana, cátering Elvira Antón y cátering Cristina Terry, entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete