Sevilla
Los ensayos de costaleros en Sevilla sólo podrán realizarse a partir de las diez de la noche
El Cecop y el Consejo de Cofradías han acordado unas normas para regularlos y que no afecten al tráfico ni la actividad económica

El Cecop y el Consejo de Cofradías han acordado establecer unos horarios para regular los ensayos de costaleros para evitar la afección a la circulación de vehículos y el transporte público y a la actividad económica. Las parihuelas sólo podrán circular ... por las calles a partir de las diez de la noche de lunes a sábado y, los domingos y festivos , los ensayos se podrán desarrollar durante el día pero evitando las horas más conflictivas para el tráfico, que son las comprendidas entre las 13 y las 16 y de 19 a 21 horas.
Estos criterios consensuados entre el Ayuntamiento y el Consejo van a ser remitidos a las hermandades de cara a que éstas comuniquen al Cecop las fechas, horarios y recorridos como es habitual, para que la Policía Local tenga constancia de ello. La intención del Consistorio es que, así, se homologue dicho documento que posibilita a los agentes disponer de información acerca de los ensayos.
Estos criterios establecidos por el Cecop dan también una serie de indicaciones con el objetivo de garantizar la seguridad vial , por un lado, y de los capataces y colaboradores que se encuentran en el exterior del paso.
Además del citado horario, el itinerario deberá realizarse siempre en el sentido de la circulación y, en caso de utilizar vías principales de tráfico, deberá contar con la autorización expresa del Área de Movilidad del Ayuntamiento hispalense. De esta forma, se pretenden evitar conflictos como el sucedido hace unos años en el traslado de un paso por la Ronda Histórica sin que tuviera conocimiento la Policía y que fue interceptado por las cámaras que regulan el tráfico.
Otra de las indicaciones que deberán cumplir los participantes en los ensayos de costaleros es que los promotores de la actividad deberán velar por la seguridad de las personas que participen en la misma y por el cumplimiento de las normas de tráfico, contando «con el personal mayor de edad que estime necesario para dichas funciones, que cuenta con permiso de conducción y disponga de peto reflectante , y que será coordinado por un responsable de la organización».
Ensayos nocturnos
Por otro lado, para los ensayos que se celebren por la noche, las hermandades deberán utilizar una señalización luminosa en los pasos para mejorar su visibilidad mediante el uso de la señal V-2 (rotatoria) en la parte delantera y trasera de las parihuelas.
El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , señaló que «venimos trabajando desde hace años de la mano del Consejo de Cofradías para ordenar y regular los distintos actos que rodean a las hermandades de la ciudad que, por cierto, siempre han demostrado su colaboración con el Ayuntamiento a la hora de autorregularse en lo que a la celebración de actos o ensayos en la vía pública se refiere». En este sentido, como es tradicional, «la mayoría de los ensayos de costaleros se realizan entre semana y en horario nocturno, por lo que estos criterios no van a suponer una modificación sustancial de esta práctica pero sí van a contribuir a facilitar la circulación y, en muchos casos, también el desarrollo de actividades económicas o del transporte público. Con estas normas también se facilita la labor de la Policía Local y se garantiza la seguridad de los vehículos y de las personas que forman parte de las cuadrillas», indicó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete