Suscríbete a
ABC Premium

El toreo en el siglo XX, según Santiago Martín «El Viti»

SEVILLA. El matador de toros salmantino Santiago Martín «El Viti» volvió ayer a la Real Maestranza de Sevilla, una plaza en la que obtuvo en la década de los años sesenta y setenta inconstestables triunfos.

En esta ocasión, «Su Majestad» -como era conocido por los aficionados- no vino para torear, pero sí para dejar otra lección, esta vez con la palabra, ya que ofreció en el Salón de Carteles de la real institución una conferencia sobre «El toreo en el siglo XX».Y quien mejor para hablar de este siglo que quien ha sido uno de los principales protagonistas en el ruedo.

Amplio elenco

El acto estuvo presidido por el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, conde de Luna, y contó con la presencia, en la mesa presidencial, del presidente de las Cortes de Castilla y León, Manuel Estella, y del presidente de la Casa de Castilla y León en Sevilla, José Colina.

El veterano diestro fue presentado por el escritor y periodista Ignacio de Cossío, quien hizo una semblanza del maestro para, posteriormente, fijar las bases por las que se ha desarrollado la Fiesta de los Toros durante los últimos cien años.

El matador de toros salmantino se refirió a la concepción del toreo no sólo en su época, sino en las anteriores y posteriores, e hizo hincapié, además de en sus experiencias personales, en todo lo que rodea a los hombres que se visten de luces, dando mucha importancia al hombre, algo que antes, a su juicio, estaba por encima de las cosas. En cambio, Santiago Martín señaló que ahora las cosas están antes que los hombres.

Posteriormente se abrió un turno de coloquio con el numerosísimo público asistente, que pudieron deleitarse con el magisterio que rezuma quien ha sido una de las grandes figuras del toreo de estos tiempos.

Esta conferencia se enmarcar dentro de los diferentes actos que la Casa de Castilla y León está organizando con motivo de su inauguración, y que contemplan distintos aspectos de la sociedad, entre ellos, lógicamente, los toros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación