Suscríbete a
ABC Premium

Academia de Bellas Artes

Los tres hitos del urbanismo sevillano en el siglo XX

José María Cabeza, exdirector del Alcázar, desgrana la transformación de la ciudad en torno a tres fechas claves: 1930 con la clausura de la Exposición Iberoamericana, 1961 con la riada del Tamarguillo y 1992 con la Exposición Universal

José María Cabeza durante su discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes Santa Isabel Manuel Gómez
Javier Rubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La transformación urbana de Sevilla en el siglo XX se puede sintetizar en tres fechas claves que resumen todo un siglo, aunque sus efectos y sus precedentes abarcan prácticamente la centuria: 1929, 1961 y 1992, con una curiosa –y hasta cierto punto asombrosa– ... cadencia de de tres décadas para cada intervalo. Este planteamiento es el que ha plasmado el aparejador José María Cabeza , antiguo director del Alcázar, en su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría , leído ayer.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación