Suscríbete a
ABC Premium

Los vecinos se organizan para frenar las okupaciones en sus barrios

Como ocurriera con las patrullas vecinales para velar por la seguridad, los ciudadanos buscan una salida ante el fracaso del sistema

Las okupaciones en la zona norte del Casco Antiguo de Sevilla han obligado a la movilización vecinal Manuel Gómez/ J. Flores

Silvia Tubio / Manuel J. Fernández

En San José de la Rinconada , los vecinos han reforzado la seguridad de las rejas de una vivienda, propiedad de una entidad bancaria, para evitar que sea nuevamente ocupada. Era la primera vez que forzaban la entrada de una vivienda de esa ... zona del Mirador para instalarse dentro de manera ilegal y sus residentes temen al efecto llamada. Cuando detectaron que el chalé había sido ocupado por una familia española empezaron a hacer gestiones con el Ayuntamiento, la Policía Local e incluso la compañía eléctrica para que se actuara en el adosado. «La casa lleva vacía desde 2009. Una noche se metieron dentro y saltó la alarma, pero la Guardia Civil no hizo nada, ni por identificarlos», señalan fuentes vecinales. Los vecinos se pusieron manos a la obra para expulsar a los okupas y la mediación de la Policía Local y el Consistorio, en este caso, ha sido clave para que la ocupación acabara en menos de un mes. En ese tiempo, vieron cómo los primeros moradores que habían accedido al inmueble, dieron paso a otro grupo «de rumanos». Hay un mercado negro de alquiler de viviendas «de patada» –como se llama a las casas en donde se entra a vivir de manera ilegal, a la fuerza– que está favoreciendo el fenómeno de la okupación porque esos inmuebles luego se ofrecen a terceros, que pagan por entrar en una casa a la que ya le han forzado la cerradura, le han colocado una nueva y tiene los enganches que garantizan el suministro de luz y agua .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación