sevilla solidaria
Sevilla celebra un año más la solidaridad al ritmo de la música
ABC de Sevilla, Fundación la Caixa y Fundación Konecta reunieron ayer a cerca de doscientas personas
El objetivo del evento era poner en valor el compromiso de las asociaciones solidarias de Sevilla
El pasado martes, las principales asociaciones solidarias de Sevilla volvieron a darse cita en la clásica fiesta del portal Sevilla Solidaria. El evento tenía como objetivo poner en valor la actividad de las asociaciones, ONGs y hermandades de Sevilla durante el último año y realzar su labor altruista y compromiso social con la ciudadanía.
El encuentro, organizado por ABC de Sevilla, Fundación La Caixa y Fundación Konecta, tuvo lugar en la Galería ABC, donde se reunieron cerca de doscientos representantes de las principales organizaciones solidarias de Sevilla para agradecer su trabajo y compartir sus proyectos.
La jornada contó con la intervención de Alberto García Reyes, director de ABC de Sevilla, Yolanda López, delegada en Andalucía de Fundación La Caixa, y Graciela de la Morena, directora de la Fundación Konecta, mientras que como representante del ayuntamiento, acudieron a la cita José Luis García Martín, octavo Teniente de Alcalde y al frente de área de barrios de atención preferente y derechos sociales y distrito sur, Blanca Gastalver Molina, delegada de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones, y Encarnación Aguilar, concejala por el partido PSOE. Además, la jornada estuvo amenizada por el artista Alberto de Paz, pianista, improvisador y 'showman'.
Durante la cita, Alberto García Reyes, director de ABC de Sevilla explicó a las asociaciones que «este acto es para devolver un poco de lo mucho que nos regaláis, y para escucharos, porque aprendemos de vosotros». El periodista señaló que en Sevilla hay «muchas realidades», pero la Sevilla solidaria es una de las más importantes ya que «es la Sevilla que ofrece sus manos y corazón para ayudar a los demás, la que no busca el tiempo, sino que lo inventa y supone nuestro mayor patrimonio». El director de ABC de Sevilla quiso poner en valor la labor de estas organizaciones ya que «hacen que nos vayamos con ilusión y la mochila cargada de admiración en mayúscula» y animó a las asociaciones a «estar orgullosos» de su trabajo, porque «nosotros lo estamos».
García Reyes también alentó a las asociaciones solidarias de Sevilla a continuar utilizando el portal Sevilla Solidaria, que este año celebra su decimocuarto aniversario: «animo a que lo sigáis utilizando para que lo hagáis llegar a todos los rincones de Sevilla».
Apoyo a las asociaciones
Tras la intervención del director de ABC de Sevilla, tomó la palabra Graciela de la Morena, directora de Acción Social y Fundación Konecta, que sostuvo que «no podemos estar más agradecidos de ser partícipe de este gran proyecto para reconocer el valor de todos los que con vuestras acciones ayudan a contribuir una sociedad más justa y solidaria».
De la Morena también extendió su agradecimiento a todas las asociaciones y, especialmente, a los voluntarios y puso en valor su «gran responsabilidad desde el ámbito empresarial de buscar mecanismos que apoyen nuestro entorno para poner nuestro grano de arena con el objetivo de mitigar de alguna forma las injusticias de la sociedad». La directora de Fundación Konecta añadió que las «las empresas no podemos vivir ajenas a estas realidades».
En concreto, De la Morena recogió las principales cifras de la Fundación Konecta durante los últimos años, entre las que se encuentran más de 215.000 personas beneficiarias de los proyectos, cerca de 15.000 personas integradas en alianza, cerca de 17.639 voluntarios y alrededor de 16,7 millones de euros invertidos en proyectos sociales. Todo ello, bajo las cuatro líneas de actuación de Fundación Konecta: empleabilidad, desarrollo social, investigación y universidad, y voluntariado.

Entre todos los proyectos, De la Morena destacó la labor de Fundación Alalá, liderada por Blanca Parejo y que ha beneficiado a cerca de 300 niños y a sus familias de los barrios más pobres tanto de Sevilla como de Jerez a través de la apuesta por la integración social mediante el arte, la cultura y el deporte.
Por su parte, Yolanda López, delegada en Andalucía de Fundación La Caixa, cerró el acto manifestando «la profesionalidad admirable, su compromiso social y excelencia» de todos los representantes de las asociaciones que acudieron al evento y su empeño con las personas, «que se traduce en los distintos programas sociales, entre los que se encuentran historias de superación, de caminos difíciles y de oportunidades».
Con más de cien años de trayectoria, Fundación la Caixa está comprometida con el desarrollo socioeconómico las personas y proporcionar servicios en el ámbito social, cultural y cívico para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Y el compromiso con las personas, se traduce a través de distintos programas sociales dirigidos a luchar contra la pobreza infantil, como Caixaproinfancia, a través del que el año pasado en Sevilla, atendieron a más de 4.000 niños y niñas y más de 2.000 familias, el programa Incorpora, que mejora la empleabilidad de aquellas personas que tienen dificultad en encontrar un puesto de trabajo, y en el pasado ejercicio 984 personas consiguieron una oportunidad laboral con la ayuda de casi 400 empresas sevillanas, aquellos que mejoran la calidad de vida de las personas mayores, en los 9 Centros de Participación activa en convenio con la Junta de Andalucía y aquellos equipos de atención psicosocial, que acompañan a las personas con enfermedades avanzadas en las unidades de cuidados paliativos de los hospitales de Virgen del Rocío, Macarena, San Lázaro… y en las Residencias, más de 1.200 enfermos.
«Muchos de vosotros estáis muy presentes en cada uno de ellos, gestionándolos con una profesionalidad admirable y compartiendo nuestros valores, compromiso social, confianza y excelencia», sostuvo López dirigiéndose a las entidades que asistieron al encuentro.

López concluyó señalando que «gracias a actos como este, se pone de manifiesto que juntos marcamos la diferencia para mejorar la calidad de vida de estas personas más vulnerables». «Medios de comunicación, empresas, administraciones públicas, entidades sociales, voluntariado, entidades privadas… todas ellas cuando se unen, multiplican la acción social y lo que toca se convierte en progreso», añadió.
La jornada estuvo amenizada, además, por el artista Alberto de Paz, que dio un repaso con su piano a las bandas sonoras que han acompañado al público durante su vida, desde series históricas como 'Médico de familia' pasando por 'Friends' o 'Carros de fuego' mientras el público acompañaba con palmas.
Catorce años de solidaridad
En 2024 se celebran catorce años desde que el portal Sevilla Solidaria arrancó su actividad impulsado por ABC de Sevilla. El objetivo del proyecto es dar cobertura a todo lo que acontece en la capital hispalense y el resto de la provincia sobre eventos y experiencias solidarias. Además, Sevilla Solidaria también recoge los proyectos de las entidades sociales, instituciones, asociaciones, voluntarios y ONGs que luchan por mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete