Sevilla creará una incubadora aeroespacial con 12 empresas nuevas en tres años
El Ayuntamiento presentará su candidatura para albergar este hub que complementará a la Agencia Espacial con una dotación de 1,5 millones de euros
Casa y colegio en Sevilla para convencer al personal de la Agencia Espacial Española
La creación de la Agencia Espacial en Sevilla se aplaza una semana más

Sevilla sigue intentando avanzar en la carrera espacial y apostando por ese sector. Mientras se inicia el procedimiento para la creación y puesta en marcha de la Agencia Espacial Española, también apuesta por ser sede de la futura incubadora de empresas del sector espacial, ... una convocatoria que el Gobierno central abrirá en las próximas semanas para crear una incubadora de empresas del sector espacial centrada en startups y emprendedores con la idea de favorecer la creación de empresas y el crecimiento empresarial de la industria aeronáutica.
De hecho, según han confirmado fuentes municipales, el Ayuntamiento presentará su proyecto para crear una infraestructura tecnológica de alto nivel que fomentaría la creación e incubación de cuatro empresas por año, durante tres años. Es decir, se está hablando de una actuación muy selectiva para crear 12 empresas que se conviertan en referente del sector espacio en Sevilla.
El agente principal de esta incubadora será la Agencia Espacial Europea (ESA) que actúa a través de uno de sus operadores locales acreditados (el único que puede presentar el proyecto de incubadoras). En el caso de Sevilla será a través del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) que será el organismo que se encargue de definir el proyecto, los contenidos y la aplicación del programa de incubación al completo.
Espacio físico
En cualquier caso, fuentes municipales han confirmado que el proyecto tendría una dotación total de 1,5 millones de euros y que el coste de esa inversión iría dedicada principalmente a las empresas incubadas que recibirían el espacio físico, financiación y servicios avanzados, tanto tecnológicos como de gestión y administración.
Al parecer Sevilla tiene muchas opciones de ser elegida para ese hub empresarial al haber sido designada ya sede de la Agencia Espacial ya que además se trataría de un organismo que complementaría a ésta. Por ello el Ayuntamiento ya piensa en ubicaciones para esa incubadora. Una de esas posibles ubicaciones será el edificio de las Naves de Renfe, muy cercano al CREA y también ubicado en San Jerónimo y donde se ubicarán las empresas que actualmente están en el CREA. Si hiciera falta más espacio también se puede contar con otro espacio anexo que aún queda por rehabilitar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete