En la muerte de antonio burgos
Sevilla despide a Antonio Burgos
La familia y ABC de Sevilla reciben numerosas condolencias por la muerte del periodista y escritor cuyo funeral se celebrará este viernes en la parroquia del Sagrario
Muere Antonio Burgos, en directo
Palabra de Antonio Burgos
-RKIGlmNFIw3tnFGoNQD4tiL-1200x840@abc.jpg)
Sevilla siente hoy el vacío del Recuadro que Antonio Burgos convirtió en el espejo donde la ciudad se miraba cada día.
El periodista y escritor fallecía en torno a las tres de la tarde de este miércoles en el Hospital Virgen del Rocío, uno de los centros sanitarios en los que fue tratado en los últimos meses de una complicación de una enfermedad respiratoria. El agravamiento de esta dolencia le llevó a faltar a sus cita diaria con los lectores de ABC de Sevilla donde dejó como si se tratara de un mal augurio su último artículo el pasado 30 de octubre con el título 'Dolorosas de luto'. Concluía así: «El negro le sienta bien a todas las Vírgenes de Sevilla. Será el secreto regalo que cada Mes de los Difuntos nos hacen sus nazarenos muertos, los que ya están en la definitiva estación de penitencia con el cirio de la perpetua Luz alumbrando la Verdad y la Belleza de esta oscura Sevilla de lluvias y funerales».
Por deseo de la familia, sus restos mortales serán velados este jueves en la intimidad. La misa corpore in sepulto tendrá lugar este viernes 22 de diciembre, a las 11.00 horas, en la parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, collación a la que perteneció Burgos durante tantos años como vecino del Arenal.
El funeral lo presidirá el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para quién Burgos fue un «escritor y periodista de reconocidísimo prestigio, cronista de Sevilla durante décadas. Gran persona y buen cristiano».
En la mañana de este jueves, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, propondrá al Pleno la declaración de un día de luto oficial por la muerte del periodista y escritor y planteará que reciba a título póstumo el nombramiento de Hijo Predilecto de Sevilla.
La ciudad de Cádiz, la otra patria de Antonio Burgos, declaró un día de luto oficial tras conocer la muerte, confirmó su alcalde, Bruno García. Antonio Burgos era Hijo Adoptivo de la ciudad de la que fue pregonero de su Carnaval en 1988 junto a Carlos Cano. Y como confirmó el primer edil en su mensaje de pésame: «quiso ser de Cádiz y lo fue».
El homenaje de ABC de Sevilla
Numerosas han sido las muestras de condolencias transmitidas a su familia por la irreparable pérdida. A su viuda, Isabel Herce y a su hijo Fernando, así como a su nuera Uta, sus queridos nietos Ana y Philipp y a sus hermanos Pilar y José (Cruz); Josefina y Enrique. También a ABC de Sevilla, donde tuvo su otra casa y que este jueves publica un número especial homenaje a Antonio Burgos con la información de la muerte del periodista y escrito en portada con el título «Sevilla ya no tiene quien le escriba» y más de una treintena de página con información sobre su vida, su obra y numerosos artículos glosando la figura del genial autor. Su recuadro aparece hoy vacío y se llenará de nuevo con algunos de sus mejores artículos en los próximos días.
El próximo día 26 de diciembre, Burgos tendría que recibir el Premio Andalucía de Periodismo de manos del presiente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que considera la muerte del autor como una pérdida que llena de dolor Andalucía, que le tiene como su Hijo Predilecto. La fuerza de sus escritos, su clarividencia y su compromiso dejan una honda huella». El premio, que se entregará ahora a título póstumo, como reconocimiento a su carrera, culmina una nómina completa de todos los galardones importantes del periodismo en España.
Numerosas instituciones y organismo han expresaron sus condolencias, como el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla y muchas hermandades, en recuerdo al que fue pregonero de su Semana Santa.
La Casa de Alba, a través del duque Carlos Fitz-James Stuart, quiso tener palabras de cariño para quien fuera una persona muy unida a dicha institución nobiliaria, sobre todo en la figura de su madre. «Lo he sentido mucho porque era una gran pluma en el periodismo sevillano, con un gran sentido de la tradición y del buen gusto hispalense», trasladó a ABC.
Otras instituciones también tuvieron palabras de recuerdos para Antonio Burgos, como la Asociación de la Prensa, el Consejo Audiovisual de Andalucía o el Ateneo de Sevilla, que le concedió el Premio de Novela en 1982 a un «perfecto conocedor de Sevilla, haciendo de ella un tema y personaje literario único».
Pero si había una institución sevillana ligada a Burgos era el Real Betis Balompié, quien lo calificó como «referencia del periodismo en nuestra tierra y autor de algunos de los mejores escritos en verde sobre blanco», como el que tituló 'Real Betis Oité'.
El Cádiz C.F. fue el primer equipo en mostrar su pesar por la muerte del autor de Las Habaneras. «Tu amor por nuestra tierra quedará para siempre en nuestros corazones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete