Crónica
Sevilla despide a Antonio Burgos en el Sagrario de la Catedral bajo un cielo Azul Inmaculada
La parroquia de su barrio se llena de amigos y lectores para el último adiós al escritor y periodista
El arzobispo de Sevilla: «Era un sevillano enamorado de su ciudad hasta los tuétanos y un fiel defensor de la misma en todos los ámbitos»
Adiós al Hijo Predilecto
Las casualidades existen... o no. Hace dos días el día de la muerte de Antonio Burgos, el cielo amaneció con un azul Inmaculada de los que tanto describió el escritor y periodista. Sin embargo, en torno a la hora de su partida, se volvió gris y algunas gotas de lluvia cayeron sobre la ciudad a la que tanto escribió y defendió a través de su palabra.
Este viernes, en la parroquia de su barrio, en el Sagrario de la Catedral, Sevilla le daba su último adiós en un funeral presidido por el arzobispo monseñor José Ángel Saiz Meneses y con un templo a rebosar a amigos, vecinos y familiares que han querido acompañar al escritor en su último paseo por su barrio del Arenal, justo al lado de su casa natal, esquina calle Bayona con las Gradas.
Desde mucho antes del comienzo del funeral, los bancos de la parroquia estaban repletos de personas que querían despedir al periodista que se ha llevado seis décadas analizando la vida de la ciudad, de Andalucía y de España desde la capital hispalense.
Apenas unas semanas después de su reapertura, en la parroquia del Sagrario entraba una luz clara de diciembre para albergar el funeral de Antonio Burgos. Los evangelistas y los Padres de la Iglesia de José de Arce relucían en el templo mientras llegaba el féretro desde la avenida de la Constitución, donde los coches de la funeraria también estaban repletos de coronas de flores en recuerdo al escritor.
A la eucaristía acudieron el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, Curro Romero, Carmen Tello, Alfonso Díez y numerosos compañeros de la profesión a la que dedicó su vida.
Cantos litúrgicos acompañaron en todo momento el funeral presidido por el arzobispo de Sevilla monseñor José Ángel Saiz Meneses junto al secretario canciller de la Archidiócesis Isacio Siguero; el párroco del Sagrario Manuel Cotrino; o los sacerdotes Antonio Romero Padilla Ignacio Jiménez Sánchez Dalp.
En la homilía, Saiz Meneses destacó la figura y la trayectoria de Antonio Burgos apuntando que ha «ha sido un referente del mundo de la literatura y del periodismo. Ha sido un hombre muy querido y respetado por todos; un hombre firme en sus principios y, al mismo tiempo dialogante; que creía en el compromiso, en el esfuerzo, en el sacrificio, que trabajó hasta el final. Un ejemplo de superación constante, de carácter firme, de agudeza intelectual, de brillantez literaria, que ha dejado una huella indeleble en Sevilla».
También, el arzobispo ha resaltado que Antonio Burgos «era un sevillano enamorado de su ciudad hasta los tuétanos y un fiel defensor de la misma en todos los ámbitos: el religioso, el histórico, el cultural, el cofrade, el taurino, el folclórico, el poético y el sentimental. La conocía como la palma de su mano. A ella le escribía diariamente desde su famoso Recuadro de ABC. Sabía los nombres de todas las familias de Sevilla, y leerle cada mañana en el periódico era la costumbre de todos los sevillanos que lo tenían por referente de opinión y de pensamiento. Con un estilo libre y crítico y una ironía fina que sabía captar la voluntad del lector».
La música también ha sido fundamental en esta despedida con cantos litúrgicos y hasta con 'La muerte no es el final' durante el momento de la comunión. Los últimos instantes de emoción se han vivido a la salida del féretro con la bendición de monseñor José Ángel Saiz Meneses y con los gestos de cariño del presidente de la Junta de Andalucía y del alcalde de Sevilla, asi como de otras autoridades y amigos hacia la familia de Antonio Burgos en el último dia de su paseo por su ciudad querida y a la que dedicó su vida y obra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete