Sevilla
El silencio ecologista ante el primer puente que cruza Doñana
El Ministerio consultó a Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF sobre el proyecto de viaducto de más de 70 metros y tres kilómetros de la ronda SE-40 para salvar el Guadalquivir, pero estas organizaciones no se han pronunciado
El Ejecutivo de Pedro Sánchez borra todas las líneas rojas que descartaron el puente en 2001
El Gobierno aprueba un puente de 70 metros a las puertas de Doñana

Silencio ecologista ante el megaproyecto del Gobierno para levantar un puente de 70 metros de altura y tres kilómetros de longitud sobre el río Guadalquivir entre Dos Hermanas y Coria del Río para cerrar el arco sur de la ronda de circunvalación SE- ... 40. Entre las administraciones y entidades afectadas e interesadas por esta infraestructuras el Ejecutivo de Pedro Sánchez consultó a las cuatro principales organizaciones ecologistas de este país, pero ninguna ha querido pronunciarse pese al evidente impacto del primer viaducto que se va a construir desde Sevilla hasta Sanlúcar, que va a cruzar Doñana, pues va a ser visible en toda la marisma.
Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF fueron las cuatro entidades a las que desde el Gobierno se les preguntó su opinión respecto al anteproyecto de puente de la SE-40, una infraestructura fundamental para la movilidad de la ciudad de Sevilla y su área metropolitana que acumula años y años de retraso para su puesta en marcha al completo. Atrás (y enterrada) queda la idea inicial de salvar el cauce del río mediante túneles.
Y eso a pesar de que en la Declaración de Impacto Ambiental aprobada en 2001 se señalaba la afección severa al paisaje de un viaducto de 50 metros de altura sobre el cauce del río. Ahora tendrá un gálibo de 70,8 metros para no afectar la navegabilidad del río ni la actividad portuaria.
No obstante, ni la posible afección a la fauna, flora, hábitats naturales o el agua, así como las cifras de este mega-puente en la antesala de Doñana, no han motivado reacción alguna por parte de estas organizaciones ecologistas. Ninguna contestó a las consultas desde la Administración central.
MÁS INFORMACIÓN
Y eso que llevan meses en plena ebullición en defensa de este espacio natural contra la proposición de Ley de reordenación de regadíos en el entorno de Doñana impulsada por el gobierno de Juanma Moreno, una reforma legal que encendió durante meses la mecha de la contienda política entre Gobierno central y Junta de Andalucía, con dos protagonistas principales, la ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta, Teresa Ribera, y el presidente andaluz, en la que los ecologistas se posicionaron del lado del Gobierno.
Sin embargo, esa beligerancia en la defensa de Doñana por parte de estas ONG se ha echado en falta en el debate sobre la SE-40, cuyo puente se ubica en pleno estuario del Guadalquivir, clave para el sostenimiento hídrico del espacio natural. Sólo los ayuntamientos afectados, como el de Coria del Río, colegios profesionales o asociaciones profesionales han levantado la voz en favor del mejor interés para Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete