Tres generaciones destrozadas por eta
Soledad Becerril: «Los crímenes de ETA deben estudiarse en los colegios y la universidad»
25 años sin alberto y ascen
La alcaldesa de Sevilla en el momento del atentado lamenta que la Ley de Memoria Histórica «no menciona al terrorismo»
Soledad Becerril: «Las familias de las víctimas de ETA tienen todo el derecho a que no prescriban las causas»

Soledad Becerril era alcaldesa de Sevilla el día que ETA asesinó a su primer teniente de alcalde, Alberto Jiménez Becerril, y su mujer, Ascensión García Ortiz. Veinticinco años después declina recordar los detalles del atentado «por respeto a la familia», pero resalta la importancia ... de que estos hechos luctuosos no se olviden por las nuevas generaciones. «Es muy importante que los miembros de mi generación enseñemos lo que pasó a los jóvenes, y muy especialmente a los profesores de bachillerato y de las universidades, para que estos hechos consten en la historia de la ciudad».
Becerril resaltó que «la ciudad no debe olvidar lo que pasó», e insistió en que «es importante que en los libros de historia se mencionen las décadas de terrorismo y se hable de los atentados en Sevilla y en el resto de Andalucía», en referencia, además de Alberto Jiménez Becerril y su esposa, a los asesinatos de Antonio Muñoz Cariñanos en Sevilla, de Jose María Martín Carpena en Málaga y de Luis Portero en Granada.
MÁS INFORMACIÓN
- Tres generaciones rotas por ETA
- Los testigos del crimen: el horror en seis llamadas telefónicas
- Memorias de sangre y rabia
- Las cuarenta horas más tristes de Sevilla
- La Fundación Jiménez Becerril conmemora los 25 años del asesinato de Alberto y Ascen
- Teresa Barrio, la abuela coraje: «De no ser por mis nietos quizá me habría tirado por una ventana»
La exalcaldesa hispalense también recordó que «según la Audiencia Nacional, las víctimas de ETA han sido 864, y hay 377 actos terroristas cuyos autores todavía se desconocen».
«Es importante llegar a conocer quienes fueron los autores», afirmó Becerril, quien lamentó que el actual Gobierno de Pedro Sánchez «no está en esta actitud. Buena prueba de ello es su colaboración y cooperación con Bildu, que no le permite insistir en esta materia. Bildu es fundamental para este Gobierno y quiere pasar página cuanto antes».
En este sentido, la que fuera primera mujer ministra de la democracia subrayó que la Ley de Memoria Histórica «no menciona el terrorismo, ni el etarra ni el yihadista. Solo habla de la Guerra Civil y de la dictadura, pero de la memoria de estos años de atentados, nada de nada», agregó.
Respecto al atentado que acabó con el matrimonio sevillano, Soledad Becerril recordó la «honda impresión que causó en la ciudad, que aquel día tuvo conocimiento de la maldad de la banda terrorista, que mataba a inocentes por defender la Democracia y el Estado de Derecho».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete