entrevista
«Le sorprendería la cantidad de peticiones que estamos recibiendo del cartel de Salustiano»
Manuel Alés, delegado municipal de Fiestas Mayores y hermano del Cachorro desde hace 53 años, defiende la obra del artista sevillano y califica la polémica de «artificial»
«Si los sevillanos eligen volver al lunes de Feria, el cambio se deberá votar en el Pleno»
«Cuando la estampida de la Madrugada, yo tenía 30 años, me subí a una farola en el Museo y dije: »Tranquilizaos, que no pasa nada«
«Uno me dijo una vez que el alcalde de Sevilla era muy persona. Nunca había escuchado esa expresión pero creo que a Sanz le va»

El padre de Manuel Alés nació en la calle San Jorge, en Triana, y su madre en la calle Castilla, enfrente del Cachorro, hermandad a la que pertenece desde hace 53 años, o sea, desde que nació. Estudió en el colegio de San Francisco ... de Paula, en plena calle Santa Ángela de la Cruz, entre el Cristo de Burgos, San Juan de la Palma y los Terceros. «Eso ayuda mucho a sentirse cofrade», dice el actual delegado municipal de Fiestas Mayores, abogado especializado en Derecho Tributario.
-¿Qué opina del cartel de Salustiano sobre la Semana Santa?
-A mí me ha gustado. Creo que es una apuesta del Consejo de Hermandades que debe hacerse por el arte contemporáneo.
-¿Le ha sorprendido la polémica que ha creado en Sevilla y fuera de Sevilla?
-Yo creo que la polémica sólo se ha creado en Sevilla. Lo que ha habido fuera es una proyección. Se ha utilizado la polémica como coartada para hablar de la Semana Santa de Sevilla, que es algo positivo.
-¿Le parece positivo para Sevilla esta polémica?
-Creo que le ha dado mucha publicidad a la Semana Santa de Sevilla. Si pensamos de puerta para adentro, es verdad que una polémica de ese tipo no viene bien. De puertas para afuera, es diferente, aunque yo creo que no ha habido tanta polémica y sí desconocimiento y mucha falta de formación. Ha sido una polémica muy artificial y muy forzada. Yo respeto a todas las personas a las que no le gusta el cartel y hay muchos carteles que no gustan. Lo que no he entendido bien son las críticas y creo que no se ha sido justo con el autor. Hablar de desnudez a estas alturas es no saber del Barroco y hablar de sexualidad en el cartel me parece algo inconcebible.
-El suflé ya ha bajado pero ¿cree que se verá mucho el cartel por las calles de Sevilla?
-Le sorprendería la cantidad de peticiones que hemos recibido en el Ayuntamiento de ciudadanos particulares, asociaciones y entidades. Les tenemos que decir que el cartel no es del Ayuntamiento y que no tenemos nada que ver con él.
-¿Y esas peticiones de dónde procedían?
-De fuera de Sevilla.
-Usted es del Cachorro desde que nació y se está hablando de una posible visita del Señor a Roma con motivo del Año Santo y el Jubileo de las cofradías. ¿El Ayuntamiento ayudaría con el traslado de la Imagen?
-Si nos lo piden, sí. Habría que estudiar qué necesita el Arzobispado, la hermandad o el Consejo y ver en qué podemos ayudar. De todas formas, se está llevando con mucha discreción todo esto y no sé siquiera si hay una invitación formal a la hermandad. Yo todos los días miro los vuelos a Roma porque me gustaría ir pero como Ayuntamiento no tenemos más información.
-Es abogado especializado en Derecho Tributario. ¿Cuál fue su peor momento como letrado?
-Yo soy un enamorado de mi profesión y me ha costado mucho tener que dejarla. El peor momento para mí fue cuando recogí los expedientes de mi mesa y se los tuve que dar a un compañero. Ese fue quizá el peor de mi carrera profesional.
-¿Por qué lo dejó?
-Por mi vocación de servicio público y porque José Luis Sanz me pidió que formara parte de su equipo.
-¿Y el mejor?
-Mi primer caso. Era un caso de Derecho Laboral. Ni siquiera lo gané pero recuerdo el abrazo que me dio el cliente emocionado por cómo yo lo había defendido, a pesar de que lo perdimos.
-¿Le ha ganado muchos pleitos a Hacienda?
-Muchos, aunque también he perdido algunos. En cualquier cosa, ahbalmso de dinero, que son cosas más impersonales. A mí aquel abrazo que me dio aquel cliente aún no se me ha olvidado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete