Susana Hornillo será la candidata de la confluencia de la izquierda en Sevilla
Podemos e Izquierda Unida alcanzan un acuerdo para concurrir juntos a las elecciones municipales en Sevilla
Podemos elige a Susana Hornillo como candidata a la Alcaldía de Sevilla

Acuerdo en la izquierda para presentar una lista conjunta a la Alcaldía de Sevilla con Susana Hornillo (Podemos) como cabeza de lista e Ismael Sánchez (IU) de número dos. Este viernes las formaciones políticas Podemos Sevilla e Izquierda Unida Sevilla han anunciado que concurrirán juntas en las próximas elecciones municipales tras el aval de sus respectivos órganos al preacuerdo logrado por ambas partes en las últimas semanas.
Eso supone que la actual portavoz municipal de Podemos, la profesora universitaria Susana Hornillo, encabezará la lista electoral, seguida del dirigente de IU y exparlamentario andaluz, Ismael Sánchez. Así lo han informado ambos dirigentes en una convocatoria de prensa en la que han puesto de relieve que el acuerdo es sólo el primer paso en la construcción de una candidatura más amplia que contará con más partidos, asociaciones y personas individuales que, según han informado, «da respuesta a las peticiones de unidad de la ciudadanía progresista de Sevilla».
Según ha explicado la candidata a la Alcaldía, el acuerdo se produce tras un «ejercicio sano de evaluación de errores y aprendizaje» que permitirá a la nueva confluencia salir a ilusionar a la gente para ganar Sevilla. En esta línea, Hornillo ha avanzado que la iniciativa de Podemos e Izquierda Unida, que ha calificado como «los cimientos de una candidatura amplia y participativa» atiende las demandas de unidad expresadas por los votantes, y pondrá el acento en los barrios para recuperar la labor de la Alcaldía para la gente tras décadas funcionando como una «promotora turística e inmobiliaria»
«Tenemos ideas innovadoras y sabemos cómo gestionar esta ciudad para mejorar la vida real de los barrios, esa vida que no se mostrará en la gala de los Goya, ni tiene filtros de Instagram, pero que representa al 95 por ciento de quienes residimos en esta ciudad», ha concluido.
Por su parte, Ismael Sánchez ha destacado la importancia de esta confluencia electoral, «que permitirá sentar las bases de la construcción de un verdadero espacio de unidad popular, un frente amplio con el objetivo de gobernar pensando en la mayoría social de Sevilla«, por lo que ha afirmado que »las puertas están abiertas« para que se unan a este proyecto otras fuerzas políticas a la izquierda del PSOE, así como organizaciones sociales, vecinales, sindicales, etcétera.
Cambio de modelo
Sánchez ha establecido como una de las prioridades la «necesidad de un cambio del modelo productivo en nuestra ciudad, que no esté basado única y exclusivamente en el turismo y que permita una diversificación de la economía» y ha mostrado su «firme compromiso» por el fortalecimiento de los servicios públicos.
El acuerdo entre las organizaciones Podemos e Izquierda Unida se produce tras meses de diálogo de ambas direcciones locales y haber superado en la tarde de ayer los procesos de ratificación por parte del Consejo de Círculos de Podemos Sevilla por unanimidad, y la Asamblea Local de Izquierda Unida con un 94 por ciento de los votos. Como han indicado los dirigentes de las dos formaciones, hoy da comienzo una segunda fase participativa para incorporar a la confluencia otros partidos políticos, asociaciones, plataformas y ciudadanos particulares hasta lograr un reflejo «lo más plural posible de la realidad sevillana»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete