Suscríbete a
ABC Premium

El terremoto de Marruecos se deja notar en Sevilla, Huelva, Córdoba, Jaén y Málaga

Emergencias 112 recibió una veitena de llamadas por el sismo del país norteafricano, en el que han muerto al menos 632 personas

Andalucía, tierra sísmica: ¿qué probabilidades hay de que se produzca un terremoto?

¿Qué hacer si te sorprende un terremoto en casa?

Un terremoto en Marrakesh hace temblar Sevilla abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter se ha podido sentir en la noche de este viernes en Sevilla. El temblor se ha percibido también en otras capitales andaluzas, como Málaga o Huelva. Se ha producido a última hora del viernes 8 de septiembre de 2023, a las 23:10 horas, cerca de Marrakech, Marrakech-Safi, Marruecos, según ha informado el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ). Según datos preliminares, el terremoto se produjo a una profundidad de 10 kilómetros. En el país norteafricano ha dejado al menos 632 muertos y 329 heridos en Marruecos, según un balance provisional publicado por el Ministerio de Interior.

Según confirman desde el 112, han sido varias las llamadas de ciudadanos sevillanos alertando de este movimiento. Razón por la cual se han puesto en marcha los operativos necesarios por si fuesen requeridos. Así, detalla Emergencias 112 Andalucía, a las 00:14 horas el centro de coordinación ha gestionado la primera de más de 20 llamadas desde localidades de Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y Málaga. Concretamente los avisos se han recibido desde los municipios de Huelva, Punta Umbría, Lepe, Isla Cristina, Almonte, Bollullos par del Condado, Sevilla, Dos Hermanas, Camas, Jaén, Málaga, Marbella, Córdoba y Lucena, sin que haya constancia de daños personales ni materiales.

Los terremotos superficiales, como ha sido este caso, se sienten con más fuerza que los más profundos, ya que están más cerca de la superficie. La magnitud exacta, el epicentro y la profundidad del terremoto podrían revisarse en las próximas horas o minutos a medida que los sismólogos revisen los datos y refinen sus cálculos, o cuando otras agencias emitan su informe.

El temblor se ha sentido desde la ciudad de Marrakech hasta la capital, Rabat, según este mismo medio, que ha calificado el fenómeno como «violento». Ha dejado, según las últimas informaciones, al menos 632 muertos y 329 heridos en Marruecos.

El epicentro estaría entre Marrakech y Agadir, dando lugar a temblores generalizados en Safi, Essaouira, Casablanca, Rabat, Salé, Kénitra, Fez y Meknes, entre otras, ha concretado Yabiladi.

Por su parte, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español ha informado en su página web de un segundo terremoto de menor magnitud, 4,8 en la escala de Richter, en la ciudad de Berrechid.

Recomendaciones

En caso de terremotos, el servicio Emergencias 112 Andalucía recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población.

En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.

Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón.

Tras la sacudida, el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación. En el caso de encontrarse en el exterior, se recomienda alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.

En caso de que el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor. Una vez pasada la sacudida, se debe comprobar que nadie ha resultado herido, así como examinar a las personas cercanas por si han sufrido alguna herida. Según 112, los heridos graves no deben moverse a no ser que tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente, como por ejemplo fuegos o derrumbamientos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación