Suscríbete a
ABC Premium

patrimonio inmaterial

La Unesco, una aliada del Archivo de Indias frente al proyecto de descolonización del Gobierno

Expertos critican el anuncio que realizó hace unos días el ministro Urtasun y que podría afectar la unidad de uno de los principales archivos del mundo

«Quiere imponer una visión del pasado»: los recelos de los expertos frente a la descolonización de museos de Urtasun

Urtasun anuncia que descolonizará los museos nacionales

Descolonizar el Archivo de Indias

Vista de una de las salas del Archivo de Indias Juan flores
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El anuncio que realizó hace unos días en el Congreso de los Diputados el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, sobre descolonizar los museos nacionales con urgencia ha generado numerosas reacciones en contra por lo que esto podría suponer para museos y archivos nacionales. En ... el caso de Sevilla, el Archivo General de Indias es uno de los símbolos de la unidad que ha mantenido a lo largo de los siglos España con los distintos países americanos y con otros que estuvieron bajo su dominio como Filipinas. Entre los muros de este edificio del siglo XVI -que desde 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y que en 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto a la catedral y el Real Alcázar- existen unos 43.000 legajos con más de ochenta millones de páginas y unos 8.000 mapas. La simple idea de que este valioso legado pudiera desperdigarse a nivel internacional rompería la perfecta unidad que guardan estos documentos desde que Carlos III creara el archivo en 1785. Distintos expertos en el tema han atendido a ABC y se han pronunciado sobre cómo podrían afectar las medidas de Urtasun a una institución como el Archivo de Indias.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación