La Universidad Fernando III, que arranca en septiembre, ya ha recibido 4.000 solicitudes
La nueva privada en manos del CEU, que ofertará diez nuevas titulaciones, entre ellas dos ingenierías, está teniendo una «avalancha de peticiones»
¿Cuánto costará estudiar en la Universidad Fernando III?
José Alberto Parejo: «La competencia mejora tanto a la universidad pública como a la privada»
Miércoles Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

La futura Universidad Fernando III, la segunda privada que aterriza en Sevilla de la que es titular la Fundación Universitaria CEU Fernando III El Santo y que echará a andar el próximo mes de septiembre tal y como estaba previsto, está recibiendo una «avalancha» ... de solicitudes. Según fuentes de la institución académica que será la cuarta del CEU en España después de las de Madrid, Barcelona y Valencia y que tendrá su campus en Bormujos, el proceso de admisión para el que será su primer curso académico ya ha comenzado. Y al menos han recibido unas 4.000 solicitudes de estudiantes que se han interesado por las nuevas titulaciones de cara al curso 2024/2025 en su campus sevillano.
De momento están en la fase inicial, la de peticiones de información sobre los estudios que impartirán el próximo curso después de que hace sólo unos meses el gobierno andaluz aprobara hace más de un año la creación de la nueva universidad privada que se convertirá en la cuarta en Sevilla sumándose a las dos públicas (la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide) y la Universidad Loyola (la privada de la Compañía de Jesús) que tiene su campus en Dos Hermanas.
En el caso de la Fernando III, desde el CEU se muestran muy satisfechos por el hecho de que haya tantos futuros estudiantes que «se hayan fijado» en ellos desde que iniciaron el proceso de información.
Se trata además de peticiones que no sólo llegan de futuros estudiantes procedentes de Sevilla. También les están llegando del extranjero. Sobre todo de países de Hispanoamérica como Colombia, Perú o Ecuador además de las zona hispana de Estados Unidos como Florida. Es un dato que se destaca desde la Fernando III, cuyo objetivo es lograr que el 40 por ciento de sus futuros estudiantes sean extranjeros como ocurre en el campus de Valencia.
De otras comunidades
A esos estudiantes se sumarán los que se matriculen en el campus de Bormujos procedentes de Sevilla y también los que esperan recibir de otras comunidades cercanas como Extremadura o incluso e Canarias o Baleares.
Tras la fase de petición de información se inicia el proceso de pre reserva de plaza y posteriormente de la matrícula. En cualquier caso desde el CEU aseguran que ya hay solicitudes y pre reservas para todos los grados que impartirán el próximo curso.
La oferta inicial de la Fernando III, con la que tienen previsto arrancar el próximo mes de septiembre consta de diez grados de varias disciplinas entre las que se incluyen dos ingenierías.
Concretamente serán los de Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Educación Primaria, Educación Infantil, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Relaciones Internacionales, Marketing y Gestión Comercial, Inteligencia de los Negocios, Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación, así como grados simultáneos, posgrados y programas de doctorado en estas mismas áreas de conocimiento.
Además tienen previsto impartir seis dobles grados y otros tantos master. Los dobles grados serán de Derecho+Administración y Dirección de Empresas, ADE+Marketing y Gestión Comercial, Relaciones Internacionales +Derecho , Administración y Dirección de Empresas+Relaciones Internacionales, Administración y Dirección de Emprsas+Inteligencia de los Negocios o Educación Infantil+Educación Primaria.
En cuanto a los master, está previsto que impartan un total de seis. Serán los de Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enesñanza de Idiomas, el de Derecho Tecnológico y Digital, el de Dirección de Empresas (MBA), el de Business Analytics y Big Data, de Relaciones Internacionales y Diplomacia y de Auditoría de Cuentas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete