Sevilla

La Universidad Loyola, a la espera de conseguir Medicina y Enfermería

La privada sigue pidiendo esos grados para su campus de Ciencias de la salud mientras el 13 de septiembre tomará posesión el nuevo rector

La Politécnica y Medicina siguen siendo las asignaturas pendientes en la Universidad de Sevilla

La Pablo de Olavide, pendiente de la planta fotovoltaica o la reforma de la térmica

El catedrático de Ingeniería Fabio Gómez-Estern será el próximo rector de la Universidad Loyola

Edificio principal de la Loyola ABC

Conseguir la autorización para los grados de Medicina y Farmacia. Esa es la principal asignatura pendiente que le ha quedado a la única universidad privada que, de momento, hay en Sevilla en el campus de Dos Hermanas.

Y es que la institución de ... lo Jesuitas no ha logrado finalmente la autorización para que el próximo curso se puedan impartir en su nuevo campus de Ciencias de la Salud esas titulaciones que lleva ya varios años pidiendo. De hecho no lo logró pese al optimismo que había en el campus y a que incluso tienen ya un decano de Ciencias de la Salud, Antonio Núñez y habían realizado una inversión millonaria que ronda los treinta millones de euros.

Además la Loyola que aún no se ha rendido en este sentido y asegura que no está dicha la última palabra, ya había recogido numerosas solicitudes de estudiantes para esas titulaciones y realizado pruebas de admisión del mismo tipo de las que suele hacer para el acceso a otros grados. De hecho, desde la Loyola habían recogido hace algunas semanas cerca de 1.000 solicitudes para Medicina y Farmacia.

Algo que parece lógico si se tiene en cuenta que las sanitarias son las titulaciones más demandad y, en el caso de Medicina, la número uno de estas, este año se han quedado más de 2.400 alumnos que no han podido obtener plaza para el próximo curso en la única facultad que hay, la de la Universidad de Sevilla.

Eso supone que la Loyola empezará el próximo curso con algunas titulaciones nuevas aunque no haya logrado las que más ansiaba.

Finalmente, en el próximo curso, se pondrán en marcha las nuevas titulaciones que ya se han verificado tanto en grado como en máster, como los nuevos grados de Periodismo y Medios Digitales, Publicidad y Marketing Digital, Comunicación Audiovisual, Educación Infantil y Primaria, Ingeniería del Software, Artes Visuales, Biotecnología, Fisioterapia o Nutrición Humana y Dietética.

Crecimiento

De hecho el reto de esta universidad es un constante crecimiento que se ha notado en los últimos años ya que cada curso han ido incorporando nuevas titulaciones a su oferta académica. Desde que en el curso 2013/2014 empezara la primera promoción de la Universidad Loyola en el antiguo campus de Palma Altas, la oferta ha ido creciendo y la previsión es seguir haciéndolo curso tras curso un poco más. Es probable que la Loyola celebre sus primeros diez años de andadura en Sevilla.

Además de eso, para el próximo curso 23/24, lo más relevante para la Universidad Loyola es que comienza una nueva etapa con la entrada de un nuevo rector que fue designado hace ya algún tiempo pero que no tomará posesión hasta el próximo mes de septiembre coincidiendo con el comienzo del nuevo curso.

Se trata de Fabio Gómez-Estern, y un nuevo equipo de gobierno que toma el relevo del equipo que, lideradas por Gabriel Pérez Alcalá como rector, han estado al frente de la universidad los últimos 13 años, y que darán continuidad al proyecto.

La toma de posesión del nuevo rector está prevista para el 13 de septiembre, y su equipo lo hará posteriormente en las siguientes semanas. Desde su nombramiento por el Patronato, ambos están trabajando conjuntamente en el proceso de transición que se está llevando a cabo de una forma modélica.

Asimismo, otro de los retos de la Universidad Loyola para el próximo curso es, según insisten desde la institución académica, gestionar el fuerte crecimiento que la universidad está experimentando tanto en alumnado de nuevo ingreso -se prevé tener en primero el doble de estudiantes que hace tres años- como en el número de contrataciones de personal.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios