Urbanismo concede licencia de obra para el hotel de Altadis
El Ayuntamiento avanza en los estudios del entoldado de los puentes de Los Remedios y San Telmo, de los que se encargará la promotora si logra el visto bueno de Patrimonio
Frenazo a la pasarela de Altadis tres años después de su anuncio

La Gerencia de Urbanismo de Sevilla ha concedido la licencia de obra del primer edificio de Altadis, el que se levantará de nueva planta para albergar el hotel de cinco estrellas. El alcalde, José Luis Sanz, ha explicado que este es el primer paso para empezar el desarrollo, pues hasta ahora no había permiso alguno para la construcción. Lo que se había llevado a cabo desde el anuncio del proyecto es sólo un desbroce.
Este inmueble será el más alto del complejo con capacidad para 225 habitaciones. De sus planos se ha encargado el catalán Carlos Ferrater, que es Premio Nacional de Arquitectura y que ya ha construido otro hotel que gestiona esta cadena, concretamente el de Barcelona. También ha firmado proyectos de envergadura como la rehabilitación de la antigua Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, hoy reconvertido en alojamiento turístico, o la sede de Seat.
El hotel no tendrá vistas al Guadalquivir, salvo en sus plantas más altas , pues se eleva por encima del resto de los edificios. Eso sí, estará enclavado en un parque, siendo el único de estas características que existe en Sevilla. La inversión total del desarrollo ronda los 200 millones de euros a gastar en tres años, siendo este el punto de partida con el permiso para las primeras obras.
Toldos en los puentes
El alcalde sevillano ha destacado que se ha querido «dar un paso más en el avance del proyecto de Altadis». «Desde que llegamos a la Gerencia de Urbanismo hemos apostado e impulsado este gran proyecto, que supondrá una transformación de la zona y, por tanto, un avance para la ciudad», ha manifestado. Además, ha detallado que el acuerdo con la promotora contempla el sombreado de los dos puentes, el de San Telmo y el de Los Remedios, cuyos estudios ya se están realizando, ya que fue uno de los primeros contratos firmados por el nuevo gerente.
Los estudios determinarán la posibilidad de instalar toldos en los puentes, lo que haría el paseo por los mismos mucho más confortable. Esta es una novedad con respecto al diseño original, que fue negociado y anunciado por el anterior equipo de Gobierno. Además, «llevaremos a cabo la reurbanización completa de la calle Juan Sebastián Elcano, que se convertirá en una plataforma única, sin barreras y totalmente accesible, y donde se plantarán más árboles para dotar a la calle de sombra», ha continuado Sanz, que mantendrá esta parte del proyecto intacta.
Por otro lado, «trasladaremos el carril bici de la calle Asunción a la calle Juan Sebastián Elcano, dando así respuesta a una demanda histórica de los comerciantes y los vecinos». Además, «esta reurbanización contempla la mejora de los jardines de Manuel Ferrán, donde se instalarán nuevos juegos infantiles y se habilitarán más zonas verdes».
Lo que todavía queda pendiente es el futuro de la pasarela peatonal que unirá la antigua fábrica de tabaco con San Telmo. El proyecto planteado recibió la negativa de la Comisión Provincial de Patrimonio y tendrá que ser modificado. Ahora está a la espera de un rediseño que permita completar la operación urbanística tal como estaba prevista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete