Suscríbete a
ABC Premium

Sevilla

Urbanismo para las obras del antiguo 'Puerto de Cuba' al carecer de licencia

La empresa adaptaba la parcela como terraza vinculada al edificio de Río Grande, también en obras

El Ayuntamiento de Sevilla gana en los tribunales: Puerto de Cuba nunca tuvo licencia para la terraza

Estado actual d elas obras en la parcela J.M. Serrano

J.J.B.

Sevilla

El Servicio de Licencias e Inspección Urbanística ha ordenado la paralización inmediata y precintado de las obras que se ejecutan en la parcela de la Calle Betis 69, contigua a la lámina de agua, en lo que antaño fue la terraza 'Puerto de Cuba', al carecer sus promotores de la preceptiva licencia de obras.

El informe del departamento de la Gerencia de Urbanismo, al que ha tenido acceso ABC, va dirigido a la entidad Faetón Capital S.L. y se produce tras una inspección técnica al solar en el que se acometen obras de reforma y acondicionamiento para las que la empresa carece de licencia o título habilitante para la actuación urbanística que se está llevando a cabo y que consiste en la readecuación del espacio libre de la parcela de uso terciario recreativo que tenía el antiguo negocio para dedicarlo a terraza de veladores al aire libre como continuidad de la parcela colindante en la que también se desarrollan obras para la remodelación de lo que fue el restaurante Río Grande.

En la parcela en cuestión se ejecutaban obras de estructura metálica y muros y cerramiento de albañilería y solería.

Además de la inmediata paralización y precintado de la obra, y el cese de suministros en un plazo máximo de 5 días, la Gerencia ordena la retirada de materiales y maquinarias bajo apercibimiento de multas cada diez días de entre 600 y 5.000 euros que no se interrumpirán hasta que los responsables de las obras demuestren el cumplimiento de la orden, advirtiéndoles además de que el incumplimiento puede constituir infracción penada con multa de 120.000 euros.

La entidad que promueve la obra tiene un plazo de dos meses para legalizar las actuaciones.

La paralización de las obras ha coincidido con la publicación de un vídeo viral en la que una joven denunciaba en redes la ocupación del espacio público junto al río entre otras presuntas infracciones urbanísticas de toda la obra.

La parcela está catalogada como espacio público, zona de servicio del Puerto y obliga a proteger la masa arbórea, el malecón y las bajadas a los embarcaderos. El informe de Urbanismo no observa incompatibilidad de las obras proyectadas con la ordenación vigente de la parcela.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación