Urbanismo revisará en Sevilla el anteproyecto del paseo de Torneo hasta el Alamillo
El Ayuntamiento de Sevilla prevé incorporar mejoras en la reurbanización total del bulevar hasta el puente del Alamillo
Esta semana ha comenzado la rehabilitación integral de la torre 'La Única' con un presupuesto de 660.000 euros y un plazo de ejecución de 8 meses
El Ayuntamiento de Sevilla apuesta por modificar la recuperación del paseo de Torneo hasta el Alamillo

Radiografía del Paseo de Torneo:
desde la estación del teleférico de Plaza de Armas hasta el puente del Alamillo
•Fase terminada: entre Plaza de Armas y la Barqueta, pero no se ha rematado (quedan fuentes y ornamentación, la Torre ‘La Única’ y el futuro teatro ‘La Imperdible’).
•Fase pendiente, sin licitar: entre la Barqueta y el Alamillo.
Plaza de
Armas
Puente de
la Barqueta
Puente del
Alamillo
ABC SEVILLA / Pilar Voltes

Radiografía del Paseo de Torneo:
desde la estación del teleférico de Plaza de Armas hasta el puente del Alamillo
•Fase terminada: entre Plaza de Armas y la Barqueta, pero no se ha rematado (quedan fuentes y ornamentación, la Torre ‘La Única’ y el futuro teatro ‘La Imperdible’).
•Fase pendiente, sin licitar: entre la Barqueta
y el Alamillo.
Plaza de
Armas
Puente de
la Barqueta
Puente del
Alamillo
ABC SEVILLA / Pilar Voltes
La Gerencia de Urbanismo ya trabaja en la revisión del anteproyecto del paseo de Torneo para su culminación hasta el puente del Alamillo, una rehabilitación que entró en punto muerto tras el arranque de la campaña electoral de las últimas municipales cuando aún ... quedaban varias fases pendientes de licitar. El anterior Gobierno socialista presentó sobre la bocina el tramo que abarca entre la antigua estación del telecabina de Plaza de Armas y el puente de la Barqueta, un espacio que recuperó todo su esplendor tras décadas de desidia en las que los ciudadanos tuvieron que prescindir del paseo por su mal acondicionamiento. Pese a aquella inauguración, seguían pendientes de actuación varios puntos de este tramo como la torre 'La Única', las fuentes que se habían diseñado y el resto de elementos de ornamentación.
La actuación más inmediata que el nuevo Gobierno municipal del 'popular' José Luis Sanz llevará a cabo –de hecho, estos días han comenzado los trabajos–, es la rehabilitación de la torre de Renfe de la calle Torneo, conocida como 'La Única'. Este edificio fue construido un año antes de la Exposición del 29 –desde ahí cambiaban las vías los controladores de la estación de Plaza de Armas– y rehabilitado de cara a la Exposición Universal del 92. Desde entonces, poco actividad de interés ha tenido, siendo durante un tiempo sede de la emisora comunitaria Radiópolis.
La constructora Díaz Cubero ya trabaja en la rehabilitación de las tres plantas y el entorno de esta antigua torre ferroviaria con un presupuesto público de 660.700,47 euros. Según se detalla en el proyecto básico de la adjudicataria, la rehabilitación del edificio no sólo deberá intervenir en todos los sistemas del edificio, desde la cimentación hasta los acabados y acometidas, sino que tendrá que mejorar la accesibilidad a la torre con la instalación de varias rampas y un ascensor, condición que obligará a transformar su interior en zonas diáfanas para encajar la cabina del elevador.
La rehabilitación de esta torre tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y no afectará a la continuación simultánea del proyecto de recuperación del paseo de Torneo, por lo que «esta próxima semana», según puntualizan fuentes de la Gerencia de Urbanismo a este periódico, se gestionarán las acometidas de abastecimiento de aguas y electricidad para poder estrenar cuanto antes unas fuentes que desde el pasado mes de marzo permanecen ocultas entre un lienzo vallado. Los técnicos municipales explican que el anterior equipo de Gobierno «dejó sin tramitar» estos espacios del tramo ya presentado, por lo que aún no se había podido rematar el espacio rehabilitado.
A continuación, el Ayuntamiento pretende continuar con la rehabilitación del paseo de Torneo hasta el puente del Alamillo, en el tramo adjunto a la avenida Concejal Alberto Jiménez Becerril. La nueva gerencia de Urbanismo, con Juan de la Rosa y Fernando Vázquez a la cabeza, estudia el anteproyecto que en su día se aprobó en este espacio para incluir mejoras estéticas y técnicas que logren un resultado adecuado al libro de estilo urbano implantado por José Luis Sanz y que subsanen fallos observados durante estos meses de actividad en el tramo ya inaugurado.
Tal y como ha señalado en varias ocasiones el nuevo alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), su proyecto de ciudad «no será revisionista» con lo realizado por sus antecesores, por lo que está dispuesto a continuar con el que quizás fue el único gran proyecto urbano de los socialistas que se pudo materializar antes de los comicios municipales, aunque con «pequeños retoques» en función a la necesidad del momento. Sanz, que reconoció en este periódico que «los alcaldes no pueden ser revisionistas porque de lo contrario las ciudades no avanzan», tomará el paseo de Torneo como un proyecto pendiente de culminar, al igual que ha hecho con las obras del tranvía o el tranvibús.
El tramo del paseo de Torneo reurbanizado tuvo un coste para las arcas municipales de 6,2 millones de euros, cantidad que posiblemente sea ahora similar entre los puentes de la Barqueta y del Alamillo. Una fase del proyecto que el anterior equipo de Gobierno local dejó sin licitar, aunque estaba incluida en el anteproyecto que pretende renovar al completo la fisonomía del espacio peatonal por el que además discurre una de las arterias más importantes del carril bici.
Según consta en el anteproyecto que presentó el último Gobierno socialista, al tramo presentado entre Plaza de Armas y el puente de la Barqueta le siguen faltando otros elementos como la creación de zonas deportivas en los bajos del río y la construcción del teatro La Imperdible, que parece haber caído en saco roto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete