Aniversario
La Nao Victoria remonta el río Guadalquivir 500 años después de la gesta
La réplica del navío, escoltado por otros barcos de época, llegan a la capital en la antesala del día grande que conmemora la hazaña de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
Conoce las actividades del Festival del V Centenario de la I Vuelta al Mundo
Estos son los cortes de tráfico por los actos

Este jueves es el día grande de la conmemoración de los 500 años de la primera vuelta al mundo. Fue el 8 de septiembre de 1522 cuando el único navío superviviente regresaba a Sevilla tres años después de haber partido a un horizonte por descubrir. 18 hombres capitaneados por Juan Sebastián Elcano pudieron completar la gesta que había promovido Magallanes y que éste no pudo ver al fallecer en Filipinas. Y como hace 500 años, la Nao Victoria ha remontado este miércoles el río Guadalquivir en dirección al que antaño fue el gran puerto internacional para el comercio con las Indias.
A su paso por las localidades de La Puebla del Río y Coria del Río se han hecho salvas en recuerdo a los tripulantes menos conocidos, venidos de otras localidades sevillanas, que también partieron en 1519 en busca de nuevas rutas comerciales sin saber que harían historia. En estos pueblos se han podido ver el paso de los barcos a poca distancia como así lo han hecho los vecinos que se han acercado, por ejemplo, al paseo marítimo de Coria.
Varias embarcaciones particulares han querido aproximarse a algunos de estos barcos y compartir parte de la travesía en señal de respeto. Se han visto igualmente algunas banderas nacionales ondeando al paso de los barcos.
La réplica de la nao que capitaneó Elcano llegaba sobre las cuatro de la tarde a la esclusa del puerto de Sevilla, acompañado de los otros barcos de época que participarán en el festival que abre este jueves en el Muelle de las Delicias. En concreto se trata del pailebote Pascual Flores, la goleta escuela Cervantes Saavedra y la Nao Andalucía. Todos ellos, a excepción de la Nao Victoria, han atracado este miércoles en la zona donde se desarrollará el festival. A las siete de la tarde se ha abierto el puente de las Delicias para que pudieran pasar las tres embarcaciones.
Sin embargo, la gran protagonista de la jornada central se ha quedado en el muelle de Tablada para hacer su entrada con honores este jueves. Según el programa del festival, a las diez llegará y será recibida con diez salvas por una batería de honores del Tercio de Armada de Infantería de Marina, compuesta por cuatro piezas de artillería y Unidad de Música del Tercio Sur de Infantería de Marina, con base en San Fernando.
Además de los barcos históricos, la Armada ha desplazado a uno de sus buques de acción marítima (BAM). El Audaz, con base en Cartagena, llegaba a Sevilla con el resto de barcos históricos esta tarde también. Será el barco que represente a los marinos españoles en la recreación de la entrada de la Nao Victoria en Sevilla.
Y la Guardia Civil tampoco quiere perderse la conmemoración y también ha movilizado a una de sus embarcaciones de gran eslora, que lleva desde este miércoles atracada en el Club Náutico. Se trata del «Río Arlanza«, una de las últimas incorporaciones al Servicio Marítimo. Según confirman fuentes del Instituto Armado, esta patrullera con base en Algeciras es la primera vez que recala en Sevilla.
Los barcos atracados en el muelle de las Delicias pueden visitarse desde este jueves a partir de las diez de la mañana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete