salud
El Virgen del Rocío repite como el undécimo mejor hospital de España y el Macarena pasa a ser el segundo de Andalucía, según Newsweek
El segundo mayor hospital sevillano sube del 29 al 23 en la clasificación nacional y desplaza al Reina Sofía de Córdoba y al Virgen de las Nieves: «Lo atribuimos al proceso de humanización y la mejor atención al paciente», asegura su director, Miguel Ángel Colmenero
Ocho especialidades del Virgen del Rocío destacan en el ranking mundial de Newsweek

El Virgen del Rocío de Sevilla sigue siendo el undécimo mejor hospital de España, según el ranking elaborado por la publicación norteamericana Newsweek. Los diez primeros son la Paz de Madrid, el Clínico de Barcelona, el 12 de Octubre de Madrid, el Vall d' ... Hebron de Barcelona, el Gregorio Marañón de Madrid, la Clínica Universidad de Navarra, el Ramón y Cajal de Madrid, la Fe de Valencia, la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y el Clínico San Carlos de Madrid.
El segundo hospital andaluz que aparece en esta clasificación de los cien mejores centros sanitarios españoles también es de Sevilla, el Virgen Macarena, que escala seis puestos (pasa del 29 al 23) y supera al Reina Sofía de Córdoba y al Virgen de las Nieves de Granada, según los criterios de la publicación norteamericana. El centro cordobés baja tres puestos, del 22 al 25, y pasa de ser el segundo mejor hospital de Andalucía a colocarse el tercero, mientras el cuarto mejor hospital de Andalucía (antes tercero) sería el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, que sube, no obstante, cuatro puestos y pasa del 28 al 24 de España.
El director gerente del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, Miguel Ángel Colmenero, atribuye al proceso de «humanización» emprendido por la dirección del centro y «una mejor atención al paciente» su escalada en el ranking «que nos lleva a ser el decimoquinto hospital público mejor valorado de España«. También destaca una mejora general en todas las áreas hospitalarias y la reducción progresiva del número de habitaciones de tres camas« que aumentará su ritmo de forma radical cuando se abra el Hospital Cartuja Macarena, que desplazará allí todo el área de Maternidad y de la Mujer.

«Ahora somos el 15 mejor hospital público de España y eso puede deberse en parte al proceso de humanización iniciado hace años y una mejor atención al paciente»
Miguel Ángel Colmenero
Director gerente del Hospital Virgen Macarena de Sevilla
El quinto hospital mejor valorado de Andalucía, según Newsweek, sería el Quirónsalud de Málaga, que sube 3 puestos y pasa del 35 al 32. Por detrás quedaría el Hospital Regional de Málaga, antiguo Carlos Haya, que escala 8 puestos y pasa del 47 al 39 de España.
El sexto hospital mejor valorado de Andalucía es, según la publicación norteamericana, el Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla, que sube 8 puestos y pasa del 49 al 41. Otro ascenso espectacular es el del Hospital Costa del Sol de Marbella, que escala 14 puestos y pasa del 71 al 57 de España.
El octavo de Andalucía y 60 de España es el Virgen de la Victoria de Málaga, que sube también tres puestos. Por el contrario, el Hospital de Valme de Sevilla, baja 13 puestos en la clasificación nacional y pasa del 53 al 66. Le sigue en la clasificación andaluza, el San Cecilio de Granada, que baja ocho puestos y se coloca el 68 de España.
Por detrás se colocan el Torrecárdenas de Almería (70), el Hospital Universitario de Jaén (86) y el Puerta del Mar del Cádiz (94). Estos dos últimos se meten entre los cien primeros de España por primera vez mientras sale de esa clasificación el Juan Ramón Jiménez de Huelva, que estaba el 78 en el registro anterior.
Cambios en el modelo de puntuación
Nancy Cooper, editora jefa de Newsweek, asegura que «este año hemos agregado un nuevo pilar importante a nuestro modelo de puntuación: por primera vez, los hospitales fueron encuestados sobre el estado de implementación de sus PROM. Las PROM se definen como cuestionarios estandarizados y validados completados por los pacientes para medir su percepción sobre su bienestar funcional y calidad de vida». Y añade: «El objetivo de este estudio es proporcionar una comparación basada en datos de la reputación y el desempeño de los hospitales en todos los países. Esperamos que esto sea útil para los pacientes y sus familias que buscan la mejor atención para ellos y sus seres queridos, así como para los hospitales que se comparan con sus pares«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete